Preparativos para la rendición de cuentas del Congreso Nacional

Este miércoles, la Cámara de Diputados y el Senado de la República presentarán su informe anual de rendición de cuentas, en el que detallarán los principales avances legislativos alcanzados durante el último año.

Por segundo año consecutivo, los presidentes de ambas cámaras presentarán de forma conjunta los resultados de las labores congresuales correspondientes al período 2024-2025.

En estos momentos, continúan los trabajos de organización del acto, que reunirá a los 222 legisladores, así como a invitados especiales del ámbito nacional e internacional. El presidente Luis Abinader ha sido invitado, pero todavía no ha confirmado su asistencia, según Alfredo Pacheco.

Desde ayer, se observa el proceso de adecuación del Salón de la Asamblea Nacional, donde se instalan estructuras decorativas y paneles en las columnas y alrededores, con el fin de acondicionar el espacio para la ceremonia.

Durante la jornada de hoy, se levantaron las principales estructuras y se avanza con el montaje general, con el objetivo de tener todo listo para mañana.

La Constitución de la República Dominicana establece que los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados deben convocar a sus respectivos plenos durante la primera semana de agosto de cada año, con el propósito de presentar un informe detallado sobre las actividades legislativas, administrativas y financieras ejecutadas en el período anterior.

Leyes emitidas

En la sesión del martes, el presidente de la Cámara Baja, Alfredo Pacheco, informó que, en el último año, el Congreso Nacional ha remitido al Poder Ejecutivo cerca de 60 leyes.

Durante esta legislatura extraordinaria fue aprobada la nueva versión del Código Penal, promulgado el pasado domingo, que sustituye la antigua normativa vigente en el sistema penal dominicano durante más de 141 años.

Mañana, a las 10:00 de la mañana, los presidentes del Senado, Ricardo de los Santos, y de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, se dirigirán a la Asamblea Nacional para presentar formalmente el informe de gestión correspondiente al ciclo legislativo finalizado.

Se recuerda que el 16 de agosto comienza la segunda legislatura ordinaria del presente año, en la cual se conformarán los nuevos bufetes directivos y se designarán los voceros de las distintas bancadas partidarias.

Fuente:

diariolibre.com

Avatar

By Jose Diaz

Soy José Díaz, apasionado por las noticias digitales y siempre en busca de las últimas tendencias e innovaciones en el mundo de la información. Mi interés se centra en analizar y compartir contenido de actualidad, manteniéndome al tanto de lo que sucede en el entorno digital y global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *