La República Dominicana deportó a 31,462 haitianos indocumentados en julio, informó este martes la Dirección General de Migración (DGM).
De ese total, 19,556 personas fueron deportadas desde los centros de procesamiento ubicados en Haina, Dajabón y Santiago.
En tanto que 11,906 haitianos fueron repatriados por los pasos fronterizos de Dajabón, Elías Piña, Jimaní y Pedernales, como parte de las operaciones regulares ejecutadas en coordinación con las Fuerzas Armadas y autoridades civiles.
Durante julio, la institución integró 400 nuevos Agentes de Acción Rápida (ARR), quienes fueron desplegados en 19 provincias para reforzar la presencia institucional en zonas de alta movilidad migratoria.
A su vez, otro grupo de 400 jóvenes inició su formación, con el objetivo de sumarse próximamente a las labores en 12 provincias y dos municipios estratégicos, incluidos territorios de importancia ambiental y zonas montañosas.
Deportaciones mensuales
Esta cifra de deportados aumenta a 215,463 el total de haitianos devueltos a su país por las autoridades dominicanas en lo que va del 2025.
Con estas acciones, la entidad de migración mantiene un promedio de más de 30,000 deportaciones de haitianos mensuales, «resultado de una política operativa que prioriza la cobertura nacional y la respuesta eficaz ante la migración irregular«, destacó la institución en un comunicado.
Unidades permanentes
Entre las demarcaciones que han sido priorizadas se encuentran Constanza, Jarabacoa, San Cristóbal, La Romana, María Trinidad Sánchez, Monte Plata, Puerto Plata, Samaná, Azua, Peravia, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, El Seibo y San Pedro de Macorís.
Para garantizar la operatividad continua, en estos puntos se establecerán unidades permanentes de la DGM que permitirán ejecutar con mayor agilidad los procedimientos migratorios, optimizar recursos y reducir los tiempos de respuesta ante situaciones irregulares, todo en estricto apego a la normativa vigente.
Los agentes de la DGM son capacitados bajo un programa multidisciplinario que incluye formación jurídica, operativa y de derechos humanos, con el objetivo de profesionalizar su proceder en todo el territorio nacional. Esta preparación busca asegurar actuaciones responsables, con apego al debido proceso y respeto por la dignidad de cada persona.
Expulsión masiva
En octubre de 2024 el presidente dominicano, Luis Abinader, ordenó la expulsión masiva de migrantes en situación irregular, unos 10,000 por semana, lo que afecta en su práctica totalidad a los haitianos.
Además, en abril de este año, Abinader dio a conocer 15 medidas para hacer frente a la inmigración haitiana, entre estas un protocolo polémico para exigir identificación y prueba domiciliaria a los haitianos que acuden a los hospitales.
Las medidas se ejecutan pese a los llamamientos de organismos internacionales y organizaciones de evitar las expulsiones ante la crisis multidimensional y la extrema violencia en Haití que solo el año pasado causó más de 5,600 muertes.
Fuente:
diariolibre.com