Un haitiano murió y un miembro del Ejército de la República Dominicana resultó con heridas durante un confuso incidente ocurrido en las inmediaciones del muro fronterizo de Jimaní, provincia Independencia, según informó este miércoles el vocero de la Policía Nacional, Diego Pesqueira.
De acuerdo con las informaciones preliminares, el hecho ocurrió ayer, martes, a las 11:00 de la noche, e involucró a efectivos del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) y se produjo mientras un grupo de nacionales haitianos se encontraba en la zona.
El militar herido fue identificado como el raso Luis Ángel Ferreira Medina, quien actualmente recibe atenciones médicas, de acuerdo con el informe.
Militares dominicanos matan a haitiano que intentó penetrar por la frontera en Dajabón
Mirex: Haitianos se apropiaron de bandera dominicana y vandalizaron pirámide que marca límite fronterizo
Incidente en la frontera: Haitianos acusan a soldados dominicanos de invadir su territorio
Gobierno dice haitianos penetraron a territorio dominicano en la zona fronteriza
Investigan causas del incidente
Pesqueira señaló que, por el momento, no se han precisado las causas del enfrentamiento ni las circunstancias que derivaron en el desenlace fatal.
“El caso ya está bajo investigación de nuestras autoridades y oportunamente estaremos ofreciendo mayores detalles”, indicó.
Asimismo, explicó que aún están a la espera del informe oficial por parte de las Fuerzas Armadas, institución que lleva el proceso de esclarecimiento.
Hasta ahora no se ha informado si hubo otros detenidos o lesionados en el hecho.
El muro en la frontera
La verja fronteriza o muro fronterizo es parte de las medidas que el Gobierno dominicano implementa para frenar la inmigración ilegal de haitianos.
Es una verja que pretende beneficiar a ambos países, porque permitirá controlar de forma mucho más eficiente el comercio bilateral, regular los flujos migratorios para combatir así las mafias que trafican con personas, hacer frente al narcotráfico y a la venta ilegal de armas, así como proteger las crianzas y sembrados de los ganaderos y los productores agrícolas.
La obra también tiene como objetivo permitir regular los flujos transfronterizos comerciales y migratorios, enfrentar el contrabando, el tráfico de estupefacientes y garantizar la seguridad en la región.
Fuente:
diariolibre.com