Milagros Ortiz Bosch destaca la lucha pendiente por el Código Penal

Aunque la directora general de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, valoró como positiva la promulgación del nuevo Código Penal, dijo que hay una deuda con las mujeres dominicanas.

“Tenemos una lucha pendiente con las mujeres de seguir perfeccionando el código”, aseguró la funcionaria.

Previo al inicio de la rendición de cuentas del Congreso Nacional, este miércoles, Ortiz Bosch señaló que la normativa anterior, de origen napoleónico, resultaba inadecuada para enfrentar la realidad jurídica actual del país.

“Desde el punto de vista nacional hay un cambio profundo, estábamos manejándonos por un código napoleónico y eso no era adecuado”, dijo.

Añadió que la aparición de nuevos delitos y herramientas como la inteligencia artificial exigen un marco legal actualizado y eficiente.

Valora creación del Ministerio de Justicia

Por otro lado, valoró como justa la creación del Ministerio de Justicia, cuya aprobación también ocurrió en esta legislatura extraordinaria.

A su juicio, es una carga excesiva para la Procuraduría General de la República encargarse de las cárceles, la alimentación, el mantenimiento y la formación de los internos.

“Es una adecuación justa”, puntualizó Ortiz Bosch sobre la nueva estructura institucional.

Promulgación

El presidente de la República, Luis Abinader, promulgó el pasado domingo las modificaciones que el Congreso Nacional realizó al Código Penal.

El nuevo código es la Ley 74-25 y «sustituye la legislación que rigió desde 1884» en el país, que era la ley 2274. Entrará en vigencia un año después de su promulgación.

La nueva ley dice que la anterior, «era un instrumento legal que no respondía eficazmente a las necesidades de prevención, control y represión de las infracciones que se presentan actualmente en la sociedad dominicana y a nivel internacional».

Las modificaciones al Código Penal fueron aprobadas por el Congreso Nacional luego de que el jefe de Estado convocara a una legislatura extraordinaria para que conociera ese y otros proyectos que tienen tiempo debatiéndose en el Poder Legislativo.

Fuente:

diariolibre.com

Avatar

By Jose Diaz

Soy José Díaz, apasionado por las noticias digitales y siempre en busca de las últimas tendencias e innovaciones en el mundo de la información. Mi interés se centra en analizar y compartir contenido de actualidad, manteniéndome al tanto de lo que sucede en el entorno digital y global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *