Impugnación en licitación de cédula pospone el proceso

El Comité de Compras y Contrataciones de la Junta Central Electoral (JCE) pospuso indefinidamente la apertura de la oferta económica (sobre B) para la licitación de la nueva cédula.

El presidente del pleno, Román Jáquez Liranzo, dio a conocer la información este miércoles y explicó que la decisión responde a una impugnación interpuesta por uno de los consorcios contra la resolución que lo inhabilitó del proceso.

“En virtud de una impugnación a la decisión de inhabilitarlo, y por respeto al debido proceso, (el comité de licitaciones) ha pospuesto la apertura del sobre B hasta tanto se conozca ese recurso de impugnación y se respete también el derecho de defensa del consorcio que fue habilitado”, explicó Jáquez Liranzo. 

En una carta del organismo dirigida a los consorcios, con fecha del 1 de agosto, se notifica que el aplazamiento es indefinido hasta que se resuelva la impugnación realizada por ID Secure IDS. De acuerdo con esa carta, el consorcio Cédula 4.0 RD, también inhabilitado, está dentro del plazo para responder a la decisión.

El titular del órgano extrapoder calificó como “correcta” la decisión de posponer la apertura del sobre B, y resaltó que se mantiene la proyección de que la renovación de la cédula de identidad comience en el último trimestre del año.

La apertura de la propuesta económica de este proceso estaba prevista para las 10:00 a.m. de mañana, 7 de agosto de 2025.

Jáquez Liranzo ofreció estas declaraciones durante su salida del acto de rendición de cuentas del Congreso Nacional, en el Salón de la Asamblea Nacional.

¿Cuándo podrían decidir?

Según el Reglamento para la Compra de Bienes y Contrataciones de Obras y Servicios de la JCE, la comisión apoderada de la impugnación “conocerá y decidirá” el recurso en un plazo no mayor de 15 días calendario a partir del vencimiento del periodo para efectuar la contestación.

Después de vencido el plazo, la comisión dictará la resolución relativa a la impugnación y la remitirá al Comité de Compras y Contrataciones, que a su vez la notificará a las partes involucradas.

La Comisión Especial para conocer estos casos está integrada por tres miembros de la Junta Central Electoral que son designados por el presidente del órgano, según la norma.

Fuente:

diariolibre.com

Avatar

By Jose Diaz

Soy José Díaz, apasionado por las noticias digitales y siempre en busca de las últimas tendencias e innovaciones en el mundo de la información. Mi interés se centra en analizar y compartir contenido de actualidad, manteniéndome al tanto de lo que sucede en el entorno digital y global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *