Antes de que amanezca el martes 12 de agosto, Venus y Júpiter protagonizarán una conjunción visible desde toda la República Dominicana.
En ese momento estarán separados por apenas 0.26 grados —unos 15 minutos de arco—, una distancia tan reducida que hará que ambos luzcan como un par estelar en la constelación de Géminis. Este valor angular corresponde a la observación desde Santo Domingo a la hora óptima.
La aproximación será visible desde varios días antes y después, pero el punto más cercano ocurrirá en la madrugada del día 12.
Según los datos del simulador astronómico Stellarium —un software libre que reproduce con precisión el cielo visible desde cualquier punto del planeta—, a las 5:00 de la mañana ambos planetas se encontrarán prácticamente alineados en dirección este-noreste, con Venus brillando intensamente justo debajo del coloso del Sistema Solar.
Tras el amanecer, el resplandor del Sol irá ocultando progresivamente el espectáculo, por lo que el mejor momento para observar será entre las 4:50 y las 5:30 de la mañana, con un horizonte completamente despejado y lejos de la contaminación lumínica.
Quienes cuenten con binoculares podrán disfrutar de la escena con mayor contraste y nitidez.
Encuentros anteriores en el cielo
Los acercamientos entre Venus y Júpiter se producen con cierta frecuencia, pero no siempre en condiciones favorables para la observación.
Desde el inicio del siglo XXI han ocurrido varias conjunciones cerradas —con una separación de un grado o menos— en distintas horas del día.
Entre ellas se cuentan las del 5 de noviembre de 2004, 1 de febrero de 2008 y 30 de abril de 2022, visibles en el cielo previo al amanecer, y las del 30 de junio de 2015, 27 de agosto de 2016 y 2 de marzo de 2023, apreciadas después de la puesta del Sol.
La del 12 de agosto de 2025 se perfila como una de las conjunciones más vistosas de los últimos años por su cercanía aparente y excelentes condiciones de visibilidad en la franja previa al amanecer.
Fuente:
diariolibre.com