El Seguro Nacional de Salud (Senasa) indicó este viernes que las auditorías y procesos de supervisión realizados por organismos como la Cámara de Cuentas, la Contraloría General de la República, así como por firmas privadas de auditoría, forman parte de los mecanismos regulares establecidos para garantizar la transparencia y el uso adecuado de los recursos públicos en todas las instituciones del Estado.
Lo hizo en un comunicado, después que fuentes confirmaran a Diario Libre que está siendo investigada por el Ministerio Público y la Cámara de Cuentas.
“Como Administradora de Riesgos de Salud (ARS), Senasa está sujeta a revisiones periódicas en diversas áreas operativas y administrativas. Estas evaluaciones, realizadas de forma aleatoria y en distintas etapas, tienen como propósito fortalecer la gestión institucional y asegurar que los servicios ofrecidos a nuestros afiliados se mantengan dentro de los más altos estándares de calidad”, expresó la aseguradora estatal.
En ese mismo orden, resaltó que, en cumplimiento a lo establecido en la Ley 87-01, que rige el Sistema Dominicano de Seguridad Social, asume la responsabilidad de garantizar el acceso oportuno, eficiente y equitativo a los servicios de salud, así como de proteger los derechos de sus afiliados.
Dice fortalece sistemas de control
La ARS estatal dijo que continúa fortaleciendo sus sistemas de control para asegurar que los beneficios contemplados en el Plan Básico de Salud (PDSS) sean preservados y gestionados con integridad.
«Como parte de este compromiso, y tras realizar investigaciones internas que permitieron recopilar elementos probatorios, Senasa procedió a presentar una denuncia ante los organismos competentes, en respuesta a acciones lesivas contra ciudadanos por parte de terceros», informó.
Ante este caso, Senasa dijo que respeta el debido proceso y «confía en que las autoridades competentes llevarán a cabo las diligencias correspondientes conforme a la ley».
La ARS reiteró su disposición al diálogo con el propósito de preservar la confianza y la tranquilidad de los ciudadanos, amparado en transparencia, la legalidad y la calidad en la atención a los afiliados.
«Reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia, la legalidad y la calidad en la atención a nuestros afiliados, y reiteramos nuestra disposición al diálogo con el firme propósito de preservar la confianza y la tranquilidad de todos», estableció Senasa.
Las investigaciones se iniciaron hace un mes
El Seguro Nacional de Salud (Senasa) está siendo investigado por el Ministerio Público y la Cámara de Cuentas por el déficit que arrastra, según confirmaron este viernes fuentes a Diario Libre.
De acuerdo con lo informado, las indagatorias a la administradora de riesgos de salud estatal se iniciaron hace alrededor de un mes. Según se ha sabido, la Cámara de Cuentas y la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) han sostenido reuniones periódicas con personal de la institución para dar seguimiento al caso.
Igualmente, como parte del proceso, también se han realizado entrevistas a empleados de distintas áreas, entre ellas tecnología, finanzas y contabilidad.
Las dificultades en el Senasa han sido percibidas por sus afiliados, quienes en los primeros meses del 2025 debieron esperar largos periodos para que la aseguradora aprobara la cobertura de medicamentos en farmacias.
El problema surgió tras la implementación de un sistema con mayores medidas de seguridad para el expendio de medicamentos, como respuesta a facturaciones fraudulentas que supuestamente habrían costado al Estado cerca de 40 millones de pesos.
La ARS también figura en un expediente sometido a la justicia, en el que se señala que, presuntamente, se cobraban sobornos para contratar y mantener servicios de seguridad privada.
Como consecuencia de este caso, que permanece en los tribunales, a los 10 principales imputados se les impuso arresto domiciliario, además de impedimento de salida para aquellos que no colaboraron con la investigación.
Denuncias del CMD y la Fuerza del Pueblo
El pasado 25 de junio, el partido opositor Fuerza del Pueblo denunció que el Senasa atraviesa una profunda crisis financiera. Según sus datos, el déficit operacional acumulado del régimen subsidiado asciende actualmente a 3,372.8 millones de pesos.
Los secretarios de Salud y de Seguridad Social de esa organización, Ramón Alvarado y Fernando Caamaño, respectivamente, atribuyeron el problema a una mala gestión, señalando deficiencias en la prestación de servicios, retrasos en autorizaciones, morosidad en pagos y riesgo de quiebra para prestadores privados.
Pocos días después de que Fuerza del Pueblo cuestionara la situación financiera del Seguro Nacional de Salud, y de que el Colegio Médico Dominicano también denunciara atrasos en pagos a doctores y clínicas privadas, el director de la aseguradora, Santiago Hazim, salió en defensa de la institución citando cifras económicas.
En respuesta, el presidente Luis Abinader aseguró que, mientras él esté al frente del Gobierno, los servicios de salud ofrecidos por el Senasa estarán garantizados para todos los dominicanos, tanto en el régimen contributivo como en el subsidiado, sin importar su afiliación política.
-
Durante LA Semanal del lunes 30 de junio, el mandatario dijo que la ARS no presenta déficit financiero, aunque reconoció que se necesitan más recursos para su gestión.
Fuente:
diariolibre.com