El congresista estadounidense de origen dominicano Adriano Espaillat se refirió este domingo al retraso en el Senado para aprobar a la nominada por el presidente Donald Trump como embajadora de Estados Unidos en la República Dominicana, Leah Francis Campos.
Espaillat explicó que mantiene conversaciones con Francis Campos y que, pese a ser una nominada del partido opositor, cuenta con el respaldo de los demócratas en la Cámara Alta.
“Apoyo la nominación y creo que debe avanzar. Está estancada junto a un sinnúmero de otras nominaciones. Tratamos de ver cómo se podía separar su caso, pero técnica y legalmente fue imposible. Por esta razón no se trata de ella”, señaló el legislador.
Agregó que existe un consenso en que la nominación de Francis Campos debe aprobarse, aunque forma parte de un paquete de designaciones en el que demócratas y republicanos coinciden o se oponen según el caso.
Espaillat indicó que es normal que a algunas nominaciones se les dé mayor relevancia y que ciertos nominados enfrenten procesos de espera más cortos que otros.
El congresista ofreció estas declaraciones a Diario Libre tras participar en una de las actividades previas al Desfile Dominicano de Nueva York, que se celebrará a lo largo de la Sexta Avenida.
El Senado de EE. UU. votará para confirmar a Leah Francis Campos como embajadora en RD
Nominada de Trump para embajadora en RD se define como un «producto del sueño americano»
Conflicto con las nominaciones
A principios de mes, el Senado decidió retrasar su receso de verano —que se extenderá hasta septiembre— debido al gran número de nominaciones pendientes, incluida la de Francis Campos.
Los demócratas buscaban un acuerdo con la Casa Blanca para que la administración Trump liberara algunos fondos bloqueados, a cambio de que los senadores prolongaran su estancia en el Congreso y avanzaran en las votaciones.
Tras no lograr un consenso, el receso se inició el domingo 3 de agosto, con la aprobación de solo ocho de las cientos de nominaciones pendientes.
“Siempre es así: hay nominaciones más controversiales y de mayor perfil que otras. La de República Dominicana es fácil y sencilla porque es un país amigo, próspero, en paz y que respeta los procesos democráticos. Eso facilita que una persona nominada para ese cargo no enfrente grandes dificultades”, concluyó Espaillat.
Fuente:
diariolibre.com