Usuaria del Metro: «Me quedé con las ganas de viajar en seis vagones»

Esperaba con ansias el tan anunciado aumento de la capacidad de transporte de usuarios por viajes del Metro de Santo Domingo con la incorporación de trenes de seis vagones en la línea 1, un acoplamiento entre trenes que promete agilizar y reducir el tiempo de espera en las estaciones y así acabar con el aglomeramiento de usuarios que, por lo general, se crea en este medio de transporte.

Con ilusión, desde tempranas horas de la tarde del domingo, miraba por mi ventana en busca de ver pasar los nuevos trenes; lo logré, en escasas ocasiones, pero sí, los pude ver.

Me generaba emoción poder ver en marcha aquella obra, tanta que salí de casa con el único objetivo de realizar un recorrido en ellos.

El intento fue fallido, no lo logré; esperé pasar varios trenes y nada.

Hice un recorrido desde Villa Mella con una parada en el transfer para ver el nuevo pasillo de interconexión (el cual estaba cerrado) y concluí en la última estación de la línea uno, Centro de los Héroes. Viajé gratis, pero no conseguí lo que quería: montarme en un tren de seis vagones.

Caos habitual

Guardé mis ansias para la mañana del lunes, pues ahí ya sí era oficial el uso de estos vagones, y nada, igual que todos los días: mucha gente y mismos trenes de tres vagones, a pesar de que la promesa fue otra.

Esperaba poder transportarme en los nuevos trenes acoplados, vivir la experiencia y, sobre todo, ver el cambio en la rutina típica del medio de transporte para poder hacer la comparativa del cambio de esta incorporación.

Solo me quedaba poder ver el pasillo de interconexión peatonal entre la línea uno y dos, y no solo verlo, sino recorrerlo.

La experiencia no fue tan grata: al salir del tren en la línea uno, se generaba un caos y un cúmulo de usuarios desorientados caminando simplemente en la dirección que veían moverse a los demás, pero sin saber realmente hacia dónde iban.

La unión de quienes esperaban para abordar el tren, los que se desmontaban de él y aquellos que llegaban de la línea dos generó una cantidad significativa de usuarios, todos en el mismo lugar.

El camino hacia el nuevo pasillo se torna largo debido a la ubicación de este, que es justo al final de la estación, provocando que los usuarios deban recorrer todo el andén para poder acceder a él.

Una vez dentro, se suben unas angostas escaleras que conducen a un área en la que abordar la escalera incorrecta puede cambiarte el rumbo completamente de tu viaje: una se dirige hacia la línea 2 en dirección Concepción Bona y la otra en dirección al final del pasillo para transferencia utilizada hasta el momento. Una te lleva a Santo Domingo Este y la otra al Km 9 de la Autopista Duarte.

Al igual que yo, fueron muchos los que quedaron a la espera.

Fase de adaptación

La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) exhortó a la ciudadanía a tener paciencia sobre la mejoría del servicio en la línea 1 del Metro de Santo Domingo, ya que aún se encuentra en la fase de adaptación

La entidad dijo que hay que comenzar poco a poco para ver el comportamiento de la gente y no generar inconvenientes. Indicó que los trenes de seis vagones se irán incorporando poco a poco

“En la estación Mamá Tingó se da una situación y es que como llegan los trenes totalmente vacíos, muchos usuarios optan por esperar el siguiente tren porque quieren ir sentados y esa decisión particular se multiplica por cientos de personas”, dijo una fuente. 

Manifestó que mañana y al transcurrir los días se verá una notable reducción de las filas, especialmente en estaciones como Mamá Tingó. 

Precisó que como se está en prueba no se puede sacar todos los trenes de seis vagones juntos porque hay que ver cómo se comportará la línea porque se puede reducir la aglomeración de usuarios en Mamá Tingó, pero generar un caos en otra estación. 

Fuente:

diariolibre.com

Avatar

By Jose Diaz

Soy José Díaz, apasionado por las noticias digitales y siempre en busca de las últimas tendencias e innovaciones en el mundo de la información. Mi interés se centra en analizar y compartir contenido de actualidad, manteniéndome al tanto de lo que sucede en el entorno digital y global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *