El turismo en la República Dominicana creció un 48 % entre 2019 y 2024. Así lo anunció el presidente Luis Abinader durante su participación en LA Semanal con la Prensa de este lunes 11 de agosto, donde presentó un balance de los logros de su gestión en estos cinco años.
El mandatario resaltó que este crecimiento ha sido reconocido por la Organización Mundial del Turismo (OMT), que posicionó al país como líder mundial en la recuperación del turismo tras la pandemia del COVID-19.
- Abinader dijo que la llegada de turistas pasó de 7.5 a 11.2 en esos cinco años.
En este 2025, el país alcanzó un nuevo récord de visitantes en el primer semestre, con la llegada de 6,145,008 personas, según las cifras del Ministerio de Turismo.
En cuanto al turismo de cruceros, Abinader indicó que en 2019 el país recibió 830 mil cruceristas, cifra que ha aumentado a 2.6 millones en la actualidad. Este crecimiento ha consolidado al turismo de cruceros como uno de los pilares fundamentales del sector turístico nacional.
El turismo de crucero
La semana pasada, el presidente encabezó la firma de un acuerdo con la Florida Caribbean Cruise Association (FCCA), con el objetivo de seguir fortaleciendo esta modalidad turística.
Como parte del acuerdo, la República Dominicana será sede de la Conferencia de Miembros Platino (PAMAC, por sus siglas en inglés) en 2026, un evento que reunirá a los principales líderes de la industria de cruceros y servirá para promover las oportunidades del país.
Durante su intervención, Abinader anunció además la construcción de dos nuevos puertos turísticos, que se sumarán a los siete actualmente en funcionamiento.
“En Manzanillo ya se está programando un puerto de cruceros, y otro será anunciado próximamente”, expresó.
12 millones de visitantes en 2025
Por su lado, el ministro de Turismo, David Collado, aseguró que la meta del gobierno es alcanzar los 12 millones de visitantes en 2025, una cifra histórica para el país.
Fuente:
diariolibre.com