En la República Dominicana se producen entre 22,000 y 26,000 accidentes cerebrovasculares (ACV) cada año, lo que equivale a unos 44 casos diarios, convirtiéndose en la segunda causa de muerte y la primera de discapacidad en el país.
Así lo advirtió el doctor Luis Suazo, presidente de la Sociedad Dominicana de Neurointervención y Neurología Vascular (SDNINV), durante la apertura del Primer Congreso de Enfermedad Cerebrovascular, que se celebra este fin de semana en Punta Cana, con la participación de especialistas de Argentina, España, Estados Unidos y Puerto Rico.
- Suazo señaló que la alta incidencia del ACV está relacionada con factores prevenibles como hipertensión, diabetes, dietas ricas en sal y grasas, además del consumo de drogas ilícitas que dañan las arterias cerebrales.
Red nacional de ictus
El especialista advirtió que el sistema de salud enfrenta retos estructurales para garantizar una atención rápida y equitativa.
“No todos los hospitales cuentan con especialistas ni con recursos para trombólisis o trombectomías. Se necesita una red nacional de ictus que traslade al paciente no al centro más cercano, sino al más capacitado”, subrayó.
También insistió en la implementación del Código Ictus, un protocolo que activa alertas médicas desde la llegada del paciente al hospital para asegurar diagnóstico y tratamiento inmediato. “En un ACV, cada minuto cuenta: millones de neuronas mueren por cada hora de retraso”, enfatizó.
Fuente:
diariolibre.com