Clima en RD en su pico más caluroso del año en espera del otoño

La República Dominicana continúa experimentando altas temperaturas propias del pico del verano con una sensación térmica que en muchas zonas supera los 40 °C como ocurrió el pasado sábado cuando el municipio de Bayaguana, provincia Monte Plata, registró 58 °C.

Ante la inquietud de muchos dominicanos sobre cuándo comenzarían a bajar las temperaturas en el país, Heriberto Fabián, predictor del Instituto Nacional de Meteorología (Indomet), consideró este martes que hay que esperar a finales de noviembre para notar una mejoría de las temperaturas gradualmente, ya que esa es la fecha en que inicia de forma oficial la temporada de los frentes fríos.

Aunque Fabián destacó que a medida que el otoño comienza a avanzar también se empieza a notar cierta mejoría de las temperaturas. Recordó que, aunque es a finales de noviembre el inicio oficial de la temporada frontal, los frentes fríos incluso pueden estar acercándose desde semanas antes.

Por el momento, las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones frente a las altas temperaturas como hidratarse, evitar la exposición prolongada al sol entre las 11:00 de la mañana y 4:00 de la tarde y buscar lugares frescos.

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/09/02/mapa-maxima-2025x08x-31-46204487.png

Infografía

Temperaturas del pasado domingo 31 de agosto de 2025. (INDOMET)

Se recuerda que además de las condiciones propias del verano, la República Dominicana frecuentemente es afectada por el viento cálido y húmedo del sureste y el polvo del Sahara, que es una masa de aire muy seca y polvorienta que llega desde el desierto del Sahara (África) a finales de la primavera, en verano y a principios del otoño.

Diciembre y enero, más frescos

El predictor recordó que diciembre y enero son históricamente los meses más frescos en el país, época en que el ambiente se torna más agradable.

Aún le falta al verano, pero otoño traerá noches

El verano de 2025 comenzó el día 21 de junio y terminará el próximo 22 de septiembre con el inicio del otoño, por lo que a la estación más calurosa aún le faltan 20 días.

Una de las características del otoño es que las horas de luz solar se reducen un poco, por lo que las noches serán más largas.

Los esperados frentes fríos

Los tan esperados frentes fríos tienen entre sus dos principales características; la disminución de las temperaturas y la generación de lluvias, las cuales, además, benefician la producción agrícola en el país.

Te puede interesar

Continúa el calor en RD este lunes por efecto del polvo del Sahara y verano

Ola de calor extrema eleva sensación térmica por encima de los 40 grados

Emiten alerta de calor por elevadas temperaturas en varias provincias del país

El polvo del Sahara y el calor marcan el inicio de la semana laboral en República Dominicana

Los frentes fríos se originan cuando una masa de aire frío choca con una masa de aire caliente. Debido a su mayor densidad, el aire frío se introduce por debajo del aire caliente, lo que provoca un descenso en la temperatura, según explican los expertos.

La temporada frontal que inicia en noviembre se extiende hasta abril, mes de transición hacia la temporada de actividad convectiva.

Aunque oficialmente comienza en noviembre, ya desde finales de octubre pueden presentarse frentes fríos. En 2024, por ejemplo, el primer frente frío se registró el 25 de octubre y el segundo el 11 de noviembre.

Fuente:

diariolibre.com

Avatar

By Jose Diaz

Soy José Díaz, apasionado por las noticias digitales y siempre en busca de las últimas tendencias e innovaciones en el mundo de la información. Mi interés se centra en analizar y compartir contenido de actualidad, manteniéndome al tanto de lo que sucede en el entorno digital y global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *