Crisis en Haití: OEA respalda creación de nueva fuerza antipandillas

Los 32 países miembros activos de la Organización de Estados Americanos (OEA) firmaron una declaración conjunta en la que expresan su apoyo a la creación de una Oficina de Apoyo de la ONU para Haití (UNSOH) y a la transición de la actual Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) hacia una nueva fuerza internacional de lucha contra las pandillas.

El documento, titulado “Llamado a una acción coordinada de la ONU en apoyo a la Hoja de Ruta de Haití de la OEA”, destaca la importancia de garantizar un entorno de seguridad en ese país caribeño que facilite la ayuda humanitaria y la realización de elecciones libres y justas.

“Alentamos contribuciones voluntarias al Fondo Fiduciario de la ONU para apoyar a la nueva fuerza que establecerá el Consejo de Seguridad. También damos la bienvenida al apoyo complementario a través de la plataforma OEA SECURE-Haití para el fortalecimiento de la Policía Nacional de Haití, en consonancia con el marco de la ONU”, indican los miembros firmantes de la OEA, entre estos la República Dominicana, Estados Unidos y Haití.

En la declaración conjunta los países también rindieron homenaje a Kenia por liderar la Misión de Seguridad y reconocieron a Bahamas, Belice, El Salvador, Guatemala y Jamaica por su contribución de personal.

Pandillas haitianas amenazan región

Los Estados también reconocieron que la violencia perpetrada por grupos criminales organizados y pandillas en Haití, incluso fuera de un conflicto armado, amenaza vidas y medios de subsistencia, así como la paz y la seguridad regionales.

Piden acción urgente

Los países de la región reafirmaron su solidaridad con el pueblo haitiano, “llamando a que se adopten soluciones concretas de manera urgente para resolver la grave crisis de seguridad e institucional en Haití”.

Países firmantes

La declaración conjunta fue firmada por Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Dominica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos y Granada.

También firmaron: Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Surinam, Trinidad y Tobago y Uruguay.

Apoyo de Secretaría General de OEA

De su lado, la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) informó que «celebra y apoya firmemente» la declaración conjunta firmada por los Estados Miembros de la OEA en apoyo a Haití.

En un comunicado, la organización subrayó que los esfuerzos que se realizan en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas son para asegurar el «rápido despliegue de una fuerza para combatir y contrarrestar a los grupos delictivos organizados» y las pandillas en el país caribeño.

Fuente:

diariolibre.com

Avatar

By Jose Diaz

Soy José Díaz, apasionado por las noticias digitales y siempre en busca de las últimas tendencias e innovaciones en el mundo de la información. Mi interés se centra en analizar y compartir contenido de actualidad, manteniéndome al tanto de lo que sucede en el entorno digital y global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *