Larry Ellison acaba de destronar a Elon Musk y se convirtió en el hombre más rico del mundo según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg. ¿El motivo? Oracle, la empresa que él fundó en 1977 y de la que todavía es presidente y jefe tecnológico, pegó un brinco en la bolsa de más del 40 % en un solo día gracias a la fiebre de la inteligencia artificial. Solo en esa jornada, su fortuna aumentó en más de 100 mil millones de dólares.
Pero ¿quién es Ellison?
El empresario nació en Nueva York en 1944 y, con 81 años, sigue activo al frente de Oracle, con él a la cabeza.
La compañía arrancó como un pequeño laboratorio de software y hoy es uno de los gigantes mundiales de bases de datos y servicios en la nube. Ellison posee el 41 % de sus acciones, lo que explica su fortuna descomunal, calculada en casi 400,000 millones de dólares.
No solo vive del software: también es dueño del 98 % de la isla de Lana?i, en Hawái. Ahí combina su pasión por los negocios con un estilo de vida que incluye yates, aviones y regatas de lujo.
¿Por qué no es tan famoso como Musk o Bezos?
A diferencia de Musk, que vive en Twitter (o X) y se alimenta de titulares, Ellison siempre fue más discreto. Su campo de acción es el software empresarial, un sector clave pero poco glamoroso: no vende cohetes al espacio ni autos eléctricos.
Además, con sus ocho décadas de vida, no se presta a las mismas escenas mediáticas ni a los shows digitales que alimentan la fama de otros multimillonarios.
Tampoco se le conoce por grandes gestos filantrópicos como Bill Gates, ni por armar escándalos públicos. Prefiere mantener un perfil más sobrio, aunque entre bastidores sea una de las figuras más influyentes de Silicon Valley.
Oracle no es una empresa de moda que saca celulares o redes sociales; su negocio es el software empresarial, lo que usan bancos, gobiernos y grandes corporaciones para guardar, procesar y mover sus datos.
Desde los años 80, Oracle domina el mercado de bases de datos, esas plataformas invisibles que sostienen prácticamente todo lo que pasa en internet y en el mundo corporativo.
- Hoy, además, Oracle compite en la nube contra Amazon Web Services y Microsoft Azure. Y aunque no es tan popular en titulares, en cifras es un monstruo: hablamos de más de 150,000 empleados, ingresos anuales que superan los 50,000 millones de dólares y clientes en más de 175 países.
Lo que catapultó a Ellison ahora fue el boom de la inteligencia artificial: las empresas que quieren entrenar modelos gigantes de IA están alquilando servidores y almacenamiento de Oracle, y ahí es donde entró el billete.
La isla privada de Ellison
El otro lado de la historia es más de película: Larry Ellison compró en 2012 el 98 % de la isla de Lana?i, en Hawái, por unos 300 millones de dólares. Lana?i mide cerca de 364 kilómetros cuadrados.
¿Que hay ahí?
En la isla hay dos resorts de súper lujo de la cadena Four Seasons, donde una noche puede costar fácilmente más de mil dólares.
Un pequeño pueblo llamado Lana?i City, con unos 3,000 habitantes que viven bajo la influencia directa de Ellison: él controla desde el agua hasta el desarrollo inmobiliario.
Proyectos de agricultura sostenible y energía renovable, porque Ellison ha intentado darle a la isla un perfil de “paraíso autosuficiente”.
Y claro, playas privadas, carreteras en su mayoría sin pavimentar y paisajes que parecen sacados de una postal de otro mundo.
Fuente:
diariolibre.com