Familiares y vecinos de dos de los cinco hombres muertos en un supuesto intercambio de disparos con agentes de la Policía Nacional en el sector La Barranquita, de Santiago, denunciaron que los uniformados se llevaron de manera irregular los equipos de grabación de las cámaras de seguridad instaladas en los alrededores del lugar donde ocurrió el hecho.
Según dicen, minutos después del incidente los agentes ocuparon los DVR que almacenaban las imágenes previas, durante y posteriores al operativo, lo que ha generado cuestionamientos sobre la transparencia de la actuación policial.
También señalaron que los uniformados despojaron a curiosos de sus teléfonos celulares y borraron los videos que estos habían grabado en la escena.
«Esos equipos son vitales para demostrar que al menos dos de los fallecidos no eran delincuentes«, expresó un vecino quien pidió no revelar su identidad.
Entre las víctimas que no son delincuentes se encuentran José Vladimir Valerio Estévez, de 25 años, barbero del lugar, y Julio Alberto Gómez, de 28 años, prestamista y mecánico, quienes, según testigos, estaban en la peluquería cuando llegaron los agentes disparando.
«José Vladimir se disponía a recortar al prestamista cuando ocurrió la balacera«, declaró Rafael Valerio, pariente del peluquero.
Acciones legales
Anunciaron que iniciarán acciones legales para exigir la devolución de los DVR.
Mientras que la pareja de Gómez, Eslaine Agramonte, sostuvo que su esposo no tenía historial delictivo y que fue asesinado de manera injusta.
«Si la Policía dice que eran delincuentes, que muestren las fichas, que presenten pruebas. Mi esposo no tenía antecedentes«, afirmó.
Los familiares denunciaron además que en medio del operativo los agentes se llevaron equipos de trabajo y el vehículo de Valerio.
La versión policial sostiene que los cinco hombres cayeron durante un enfrentamiento, donde un agente resultó herido.
Sin embargo, parientes de las víctimas y allegados insisten en que se trató de una ejecución y que las pruebas de video demostrarían la verdad de los hechos.
Fuente:
diariolibre.com