La doctora Elianny Lantigua es la primera inmigrante dominicana de primera generación en ocupar un cargo como facultativa en el Departamento de Pediatría de la Escuela de Medicina de Yale, una de las instituciones médicas más prestigiosas del mundo.
A partir de octubre de 2025, Lantigua se unirá al cuerpo docente de Yale como directora de las Iniciativas de Salud Global en la República Dominicana para la Oficina de Educación en Salud Global.
Además, ejercerá como pediatra de atención primaria en Bridgeport, Connecticut, donde brindará servicios a una población mayoritariamente hispana, mientras continúa su labor en la Fundación Health Come True, organización que cofundó y que ofrece operativos médicos y dentales gratuitos en comunidades rurales de la República Dominicana con limitado acceso a salud.
“Para mí, es un verdadero honor. Me emociona poder representar a mi país y ser parte de una institución que me permite servir a las comunidades más vulnerables”, expresó la pediatra en una entrevista en julio para el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) de donde se graduó de Medicina en 2018.
Trayectoria
En 2022, Lantigua inició su residencia en Yale para iniciar su resiencia a través del Match, el proceso de aplicación para la residencia. Durante su formación en el Yale New Haven Hospital, Lantigua completó una residencia en Pediatría con mención en Salud Global.
Su compromiso comunitario fue reconocido con el Marjorie Rosenthal, MD Award, que distingue al residente defensor de la salud infantil. También lideró el Comité de Diversidad del programa de residencia en Pediatría, donde impulsó iniciativas de equidad e inclusión.
- En paralelo con su residencia, Lantigua concluyó un Máster en Gestión Sanitaria en la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), lo que amplió sus competencias académicas y gerenciales para liderar proyectos de salud global.
Con su nuevo rol en Yale, Lantigua aspira a ofrecer atención médica culturalmente sensible, fortalecer la cooperación internacional y consolidar los vínculos entre la República Dominicana y la academia mundial.
Fuente:
diariolibre.com