Reconocen 11 empresas de inversión extranjera y aportes a la economía

El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) reconoció este jueves a 11 empresas de inversión extranjera directa por sus aportes al desarrollo económico y social del país, en un acto encabezado por el presidente de la República, Luis Abinader

En la cuarta edición del Reconocimiento a la Inversión Extranjera Directa (IED), el mandatario manifestó que ese sector se ha consolidado como uno de los grandes motores del desarrollo económico y social de la República Dominicana.

“No sólo aporta divisas y dinamiza a la economía, también abre oportunidades de innovación, crea empleo de calidad, diversifica sectores productivos y nos conecta a cadenas globales de valor. En definitiva, la inversión extranjera no es únicamente motor económico, sino es un motor de transformación social y de progreso nacional”, indicó. 

Agregó: “Cada inversión extranjera que llega a nuestro país no es solo capital, es también visión, confianza, tecnología y conocimiento. Es la prueba tangible de que el mundo ve en nosotros un socio estratégico y confiable”. 

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/09/11/whatsapp-image-2025-09-11-at-72813-pm-5807cf56.jpeg

Infografía

La directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro. (DIARIO LIBRE/KEVIN RIVAS)

La directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro, destacó que República Dominicana alcanzó en 2024 un récord histórico de Inversión Extranjera Directa (IED) con 4,523 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 3 % respecto al año anterior y un 50 % respecto al 2019 y consolida al país como el principal destino de inversión de la región. 

Subrayó que solo en el primer semestre de 2025 se han registrado 2,892.8 millones de dólares, cifra que supera en un 15.3 % al mismo período de 2024 y proyecta un cierre anual superior a los 4,860 millones de dólares. 

Asimismo, enfatizó que la reinversión de utilidades ascendió a 1,668 millones de dólares en 2024, equivalente al 36.9 % del total de la IED, “lo cual constituye un indicador de la confianza de los inversionistas ya establecidos en el país”.

Resaltó que, entre 2020 y 2024, la República Dominicana logró captar inversión procedente de 72 países, con flujos provenientes de todas las regiones del mundo: Norteamérica (siendo Estados Unidos el principal inversionista); Europa, Asia, América del Sur, Centroamérica, Oceanía, África y el Caribe. 

El ministro de Industria, Comercio y MiPymes (MICM), Víctor -Ito- Bisonó, indicó que la inversión extranjera directa ha crecido de manera sostenida en la República Dominicana, consolidando el país como la séptima economía más grande de América Latina y el Caribe.

Resaltó que las zonas francas alcanzaron exportaciones por más de 8,600 millones de dólares al cierre de 2024, equivalentes al 67 % del total nacional, consolidándose como motor del desarrollo productivo.

Informó que, a julio de 2025, registran 5,060 millones de dólares en exportaciones, con crecimiento interanual positivo, y cerca de 197,300 empleos directos generados.

Galardonados

Se reconoció Jcdecaux Dominicana, en la categoría Comercio de Servicios, por su rol fundamental en el impulso del comercio de servicios publicitarios, a través de inversiones que fortalecen las cadenas de valor y dinamizan la economía nacional.

En la categoría Industria fue reconocida Kinnox, por su contribución al desarrollo del sector industrial, fortaleciendo las capacidades productivas a través de innovación sostenible aportando al posicionamiento del país como hub competitivo en los mercados internacionales.

En la categoría Agroindustria fue reconocida la Corporación Avícola y Ganadera Jarabacoa, por su inversión en el sector agroindustrial, mediante la implementación de prácticas modernas y sostenibles. 

Eaton Corporation fue reconocida en la categoría Zonas Francas, por su aporte al crecimiento de ese sector, promoviendo el desarrollo de la manufactura avanzada, impulsando la generación de empleos de calidad, la transferencia de conocimientos y el fomento de la innovación educativa en el país. 

AES Dominicana obtuvo reconocimiento en la categoría Energía, por su compromiso con el fortalecimiento de la matriz energética nacional, impulsando la sostenibilidad, la diversificación y la seguridad energética de la República Dominicana.

Asimismo, The St. Regis Cap Cana Resort, en la categoría Turismo, por su impacto a través de inversiones que promueven la competitividad y el posicionamiento de la República Dominicana como destino turístico de lujo de alta gama de clase mundial.

En la categoría financiero, Mapfre fue reconocida por su inversión en el sector, promoviendo el acceso a servicios confiables y fortaleciendo la protección financiera de personas y empresas.

En Telecomunicaciones recibió el reconocimiento Claro Dominicana, por su inversión en el fortalecimiento de la infraestructura de telecomunicaciones del país, contribuyendo a la ampliación de la conectividad y la cobertura tecnológica del país.

En la categoría Logística obtuvo la distinción Grupo Rannik, por su contribución al fortalecimiento de la logística en el país, facilitando el comercio internacional, con más de 100 años de trayectoria, siendo la primera compañía de comercio marítimo dominicano.

DP World Caucedo fue reconocido en la categoría Inversión Sostenible, por su liderazgo en la inversión con una visión de sostenibilidad, fortaleciendo el posicionamiento de la República Dominicana como hub regional. 

Finalmente, en la categoría Inmobiliario fue reconocido Grupo Velutini, por su aporte al crecimiento del sector inmobiliario diversificado, impulsando la inversión y dinamizando el mercado de bienes raíces en el ámbito comercial y turístico.

  • El evento contó con el apoyo de Bandex, Inicia, Fersan, Banco Popular Dominicano, Word Trade Center, Banreservas, Humano Seguros, Puerto Río Haina (HIT), Roig Agro Cacao, Aerodom, Nigua Free Zone, Oliver & Oliver, Cervecería Nacional Dominicana, Cortés Hermanos, Café Santo Domingo, Revista Mercado, Diario Libre, Revista Factor de Éxito, El Caribe, elDinero, Pincel Digital, Amo Dominicana y Revista 110.

Fuente:

diariolibre.com

Avatar

By Jose Diaz

Soy José Díaz, apasionado por las noticias digitales y siempre en busca de las últimas tendencias e innovaciones en el mundo de la información. Mi interés se centra en analizar y compartir contenido de actualidad, manteniéndome al tanto de lo que sucede en el entorno digital y global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *