Codue llama a fortalecer protocolos policiales y preservar derechos

El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (Codue) manifestó este viernes su inquietud ante los casos en los que agentes de la Policía Nacional participan en supuestos “intercambios de disparos”, una práctica que, según la entidad, representa un serio desafío para la convivencia social y el respeto a la vida.

A través de una nota de prensa, el presidente del Codue, pastor Feliciano Lacen, subrayó la importancia de mantener la sensibilidad humana en el ejercicio de la autoridad.

“La vida humana no puede reducirse a estadísticas ni convertirse en espectáculo. Como sociedad, debemos promover el respeto mutuo, la paz y el valor del prójimo”, afirmó.

La organización hizo un llamado al cumplimiento riguroso del marco legal, recordando que toda persona que infrinja la ley debe ser procesada conforme a los mecanismos judiciales establecidos, pero sin recurrir al uso excesivo o innecesario de la fuerza.

Lacen también insistió en la necesidad de revisar los protocolos de actuación de los cuerpos de seguridad, así como los procedimientos judiciales que acompañan las intervenciones.

“No podemos permitir que la sospecha se convierta en justificación para el uso letal de la fuerza”, indicó.

Exhortación

El Codue exhortó a las autoridades competentes a realizar investigaciones exhaustivas sobre estos hechos y a adoptar medidas que garanticen el respeto a los derechos fundamentales, incluyendo la implementación de protocolos claros y transparentes para el uso de la fuerza por parte de los agentes del orden.

“Recomendamos que trabajemos en cultivar una cultura de convivencia de paz y erradicar los espirales de violencia, para lo que es necesario la unión de diferentes actores de la sociedad, como son los partidos políticos de gobierno y de oposición, comunidad de fe, sindicatos, clubes, junta de vecinos, en fin, toda la sociedad, de modo que no se conviertan en poemas y discursos, sino donde se valore el amor al prójimo y a la vida para crear una sociedad que tenga alma y corazón”, afirmó.

Finalmente, el pastor señaló que es necesario crear un nivel de sensibilidad, pues el valor más preciado es la vida, sin ella no hay familia ni estado, ni sociedad”.

PN ha matado a 170 personas en lo que va de 2025

Según estadísticas oficiales de la institución, al 5 de septiembre de 2025 se han registrado 170 muertes como resultado de las denominadas “acciones legales” de la institución. Esta cifra supera en 18 casos a las reportadas en el mismo período del año anterior, cuando los documentos de criminalidad señalaban 152 fallecidos hasta el 6 de septiembre de 2024.

En enero de 2025, los fallecimientos bajo esta categoría pasaron de 9 en 2024 a 23, un incremento de 14 casos. La tendencia continuó en febrero, con un salto de 10 a 17 muertes respecto al año anterior.

Muchas de estas muertes han sido reportadas por la propia institución a través de notas de prensa, en las que se indica que los agentes se vieron “obligados a responder con el uso de la fuerza”, lo que genera los conocidos “intercambios de disparos”.

Estas situaciones han despertado preocupación en diversos sectores sociales, incluyendo organizaciones de derechos humanos y entidades religiosas, que han cuestionado los protocolos de actuación y el uso proporcional de la fuerza en los operativos.

Cinco muertes recientes en Santiago

El caso más reciente ocurrió el pasado 10 de septiembre, cuando cinco hombres murieron en un supuesto enfrentamiento con agentes policiales en una plaza comercial del sector La Barranquita, en Santiago.

Las víctimas fueron identificadas como:

  • Elvis Antonio Jiménez Rodríguez, 26 años
  • Julio Alberto Gómez, 28 años
  • José Vladimir Valerio Estévez, 25 años
  • Edward Bernardo Peña Rodríguez, 35 años
  • Carlos Enrique Guzmán Navarro, 40 años

Durante la acción, las autoridades también señalaron como prófugo a Romney Abel Sánchez, alias Mudita, quien presuntamente sería el cabecilla de la red.

No obstante, los parientes del fallecido Valerio Estévez aseguraron que no pertenecía a una red, como señalaron las autoridades.

Fuente:

diariolibre.com

Avatar

By Jose Diaz

Soy José Díaz, apasionado por las noticias digitales y siempre en busca de las últimas tendencias e innovaciones en el mundo de la información. Mi interés se centra en analizar y compartir contenido de actualidad, manteniéndome al tanto de lo que sucede en el entorno digital y global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *