Por quinto días continúan cerrados los establecimientos comerciales chinos dispuestos por el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (Mived) por alegadas violaciones a las normas de construcción y falta de certificación de inspección.
El Mived, entidad que dispuso el cierre de los negocios, informó que todavía los propietarios de esos negocios no han cumplido con los requisitos que se requieren para volver a operar, como las licencias de construcción.
La entidad recordó que se trata de una medida temporal y estrictamente preventiva que evita el riego inminente para la seguridad estructural de esas construcciones. Explicó que los responsables de los establecimientos tienen la oportunidad de regularizar su situación conforme a la normativa vigente.
A la expectativa
En algunas de las 11 plazas o tiendas cerradas fueron vistos empleados a la espera de que reabran los establecimientos. Los más concurridos son los de la tienda “Dulce Hogar” en la avenida Gregorio Luperón, Distrito Nacional, donde trabajadores se presentan cada día para exigir la reapertura del negocio alegando que de ahí mantienen a sus familias.
Entre los establecimientos clausurados se encuentran Suplax, Plaza Hope, Central Depot, Central Point, Ming Sheng, Me Home (Nine Mall), La Rocca, Dulce Hogar, Shopping Center New World, STD Mall y Yo Me, entre otras.
En cada uno de esos negocios, ubicados en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, se dispuso vigilancia militar hasta que cada uno regularice su situación y se les permita volver a operar.
El Mived explicó que esta decisión se fundamenta en el principio de autotutela administrativa, que faculta a la Administración a dictar de manera inmediata las medidas preventivas necesarias para salvaguardar el orden público, la seguridad estructural de las edificaciones y, de forma prioritaria, el derecho a la vida y la seguridad ciudadana.
-
“Esta prerrogativa permite adoptar acciones urgentes y eficaces frente a riesgos inminentes, con el fin de prevenir daños irreparables y garantizar la efectividad de la acción estatal”, informó la entidad.
Fuente:
diariolibre.com