Nueva York recibe la moda «Latin Made» y sostenible de Dwarmis

La marca Dwarmis, de la diseñadora dominicana Dwarmis Concepción, debutó este viernes durante la Semana de la Moda de Nueva York con una colección para una mujer femenina, cosmopolita y elegante, que su creadora describió orgullosamente como «Latin made«, hecha por latinos, y enfocada en la sostenibilidad.

Dwarmis presentó su colección «Cuerpo», que consta de catorce conjuntos, en una galería de arte de Tribeca, y que es fruto de una pasión por la moda que comenzó desde niña y que la llevó a la Gran Manzana, donde reside desde hace quince años.

Dwarmis creó su firma en 2021, después de ganar experiencia en el sector trabajando para varias marcas.

En las propuestas destacan los drapeados, el juego con las telas y las líneas de los patrones de manera que las prendas abrazan el cuerpo, como un vestido blanco largo, como el que lucía ella misma.

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/09/12/ffa4f181316646acd98d231da6a5055ad19a1959w-2756ac8f.jpg

Infografía

Modelos visten prendas de la diseñadora Dwarmis Concepción, en Nueva York (Estados Unidos). (EFE/ ÁNGEL COLMENARES)

También incluyó otros conjuntos de estilo más casual, con pantalón corto o largo y ‘tops’ que se iban a los extremos, como el ‘bandeau’ o la camisa de talla grande.

Moda para latinos

«Quiero que la gente sepa que es «Latin made», hecho por latinos con amor, con cariño… Somos todos inmigrantes«, dijo a EFE la modista, que cuenta que se ha «enfocado» en contar con trabajadores latinos en el proceso de creación, tanto en la factoría como en la presentación de las piezas, para impulsar su talento y representarlos en el sector.

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/09/12/8d659a14964b1480c424a88af9b99e41a8908d8cw-53fd5bef.jpg

Infografía

Modelos visten prendas de la diseñadora Dwarmis Concepción en Nueva York (Estados Unidos). (EFE/ ÁNGEL COLMENARES)

  • «Yo quiero crear un grupo, una comunidad latina fuerte. Hay mucho talento. Son mi gente, tú entiendes, y yo quiero representarlo bien y que la gente sepa que nosotros podemos hacer cosas súper elegantes, súper chic, bien hechas y que la mujer pueda usarlas para todo momento: ‘business’, ‘meetings’, ‘cocktail parties’, bodas…», explica salpicando sus palabras de ‘spanglish’.

La diseñadora sostuvo que, además, busca la sostenibilidad y es «muy consciente» de la cantidad de tela que encarga y usa para evitar el «exceso» en la producción.

De hecho, una de sus preocupaciones es el impacto de la moda en el medioambiente, por lo que reutiliza las telas sobrantes para completar sus nuevas piezas, por ejemplo.

La presentación tuvo lugar durante la segunda jornada de la Semana de la Moda de Nueva York, que se celebra hasta el próximo martes con una edición más orientada hacia las marcas emergentes -dado que las más veteranas han elegido ir a Europa o se han decantado por otras fechas- y con un mayor acercamiento al público general.

Fuente:

diariolibre.com

Avatar

By Jose Diaz

Soy José Díaz, apasionado por las noticias digitales y siempre en busca de las últimas tendencias e innovaciones en el mundo de la información. Mi interés se centra en analizar y compartir contenido de actualidad, manteniéndome al tanto de lo que sucede en el entorno digital y global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *