La tarde de este lunes, un apagón masivo dejó a varias localidades de España sin electricidad, generando caos, incertidumbre y preocupación en la población.
La periodista dominicana Kenia Carmona relató a Diario Libre su experiencia al estar en medio del corte energético. Declaró que a las 12:20 de la tarde (hora de España) se encontraba en una farmacia de Burlada, un pequeño municipio de la comarca de Pamplona, Navarra.
“Pensé que era un déjà vu”, describió Carmona. Con la intención de ayudar, instó a la trabajadora del establecimiento a revisar los *breakers*, donde comprobaron que la falla no era algo interno. Al salir del lugar, quedó claro que se trataba de una interrupción general.
Carmona contó que el fallo no solo fue eléctrico: también se cayó el suministro de comunicación: teléfonos móviles, datos y wifi. Informó que muchos establecimientos se quedaron sin clientes, ya que no se pudieron realizar transacciones.
“Se fueron vaciando los comercios, con clientes que querían comprar, pero no podían pagar, al menos no con tarjeta, porque los datáfonos quedaron disfuncionales”, relató la dominicana.
Declaró que, al llegar al edificio donde reside, observó a una docena de personas, algunas en sillas de ruedas, esperando para entrar a sus casas.
Al poder ingresar al edificio, dijo sentirse perdida y desesperada.
“Los peores pensamientos se cruzan por mi mente y me pongo un poco ansiosa. Corre la noticia de que el apagón trascendió en toda España, Portugal, Francia y parte del Reino Unido. Pensé: ‘No puede ser algo fortuito’”, expresó.
La electricidad vuelve progresivamente a España y Portugal, víctimas de un apagón masivo
Los aeropuertos cancelan vuelos y algunos hacia RD se retrasan por apagón en España y Portugal
El apagón
Un apagón eléctrico masivo dejó este lunes fuera de servicio las principales infraestructuras de España —salvo las islas— y de Portugal, afectando trenes, aeropuertos, metro, fábricas, comercios y redes de telecomunicaciones.
El corte, que comenzó poco después del mediodía, provocó la interrupción del tráfico ferroviario en todo el país, retrasos en vuelos, la paralización del Metro de Madrid y la detención de la producción industrial en varias fábricas.
Fuente:
diariolibre.com