El gestor de la red eléctrica española descartó este martes que un ciberataque esté detrás del masivo apagón que durante horas sufrió el lunes la península ibérica.
«Con los análisis que hemos podido realizar hasta este momento, podemos descartar un incidente de ciberseguridad en las instalaciones de la red», afirmó en rueda de prensa Eduardo Prieto, director de Red Eléctrica Española (REE).
Luego de consultar con varios organismos, entre ellos el Centro Nacional de Inteligencia, la mañana del martes «hemos podido concluir que efectivamente no ha habido ningún tipo de intrusión en los sistemas de control de red eléctrica que pudieran haber ocasionado el incidente», señaló.
Descartan ciberataque
Red Eléctrica Española descartó este martes que el apagón masivo registrado el lunes en gran parte de la Península Ibérica haya sido provocado por un ciberataque, un fenómeno meteorológico extremo o un error humano.
Según explicó Eduardo Prieto, director de Servicios para la Operación del sistema, todo apunta a “dos episodios de desconexión de generación”, probablemente relacionados con plantas solares.
“El sistema detectó una pérdida súbita de generación a las 12:33, algo sin precedentes. Aún estamos investigando por qué ocurrió, pero los indicios más sólidos nos llevan a pensar que se trató de una caída repentina de la generación solar en distintas regiones”, señaló Prieto durante una comparecencia ante medios españoles.
Portugal también descarta ataque
Al igual que la empresa proveedora española, el gobierno portugués descartó este martes la pista de un ciberataque para explicar el origen del apagón que afectó el lunes la península ibérica.
«En Portugal no tenemos en este momento ninguna información vinculada a un ciberataque o una agresión hostil. Esa es la evaluación preliminar de los distintos servicios», declaró el portavoz del ejecutivo, Antonio Leitao Amaro, quien precisó en una entrevista al canal CNN Portugal que lo ocurrido sería fruto de un «problema en la red de transporte» de energía eléctrica ocurrido en España.
Fuente:
diariolibre.com