Residentes en Los Platanitos demandan solución a inundaciones

Familias del barrio Los Platanitos, en Villa Mella, municipio Santo Domingo Norte, provincia Santo Domingo, han tenido que abandonar sus casas debido a que, cada vez que llueve, se inundan, se dañan todos los ajuares y se registran enfermedades, principalmente en los niños.

Cristina María González se vio obligada a alquilar una vivienda en la parte alta del sector, a pesar de que es propietaria de una casa que comparte con su padre, porque se cansó de ver cómo se les dañaban los muebles, nevera, comedor, camas y demás ajuares, cada vez que llovía.

Además del agua de lluvia que se acumula, porque las viviendas están construidas en una zona baja, la cañada Los Platanitos también provoca inundaciones cuando se desborda y penetra por los callejones.

En ocasiones, los vecinos han tenido que solicitar ayuda a los bomberos de Guaricano, que tienen su sede frente al barrio afectado.

“Queremos que nos ayuden con esta cañada, porque los niños se enferman. Esto es terrible, se nos daña todo”, expresó. Agregó que, para evitar que las inundaciones sean mayores y poder caminar por los callejones, deben sacar el agua con cubetas.

  • Son más de 21 familias las afectadas por el problema, y algunos propietarios han optado por abandonar sus viviendas y pagar alquiler en zonas más seguras.

Elida Rosa, otra afectada, manifestó que en varias ocasiones han solicitado ayuda a la Alcaldía de Santo Domingo Norte, enviando cartas y realizando visitas, pero no han recibido soluciones.

Solución a media

Destacó que, en una ocasión, el pasado alcalde Carlos Guzmán visitó el sector y ordenó la colocación de una tubería de cinco pulgadas para que el agua corriera hacia la cañada. Sin embargo, la situación empeoró: cuando se desborda la cañada, el agua entra a los callejones y luego a las viviendas.

“Hay que dragar la cañada para que no entre a las casas. Tenemos fe en que nos la arreglarán. El agua se concentra en este lugar y quedamos atrapados”, sostuvo.

También llamaron al director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), Felipe Suberví, para que visite el lugar y disponga la solución del problema.

Fuente:

diariolibre.com

Avatar

By Jose Diaz

Soy José Díaz, apasionado por las noticias digitales y siempre en busca de las últimas tendencias e innovaciones en el mundo de la información. Mi interés se centra en analizar y compartir contenido de actualidad, manteniéndome al tanto de lo que sucede en el entorno digital y global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *