Construcción RD: Instan apoyo para seguir formalizando

El presidente de Construexpo, José Veras, destacó ayer que la industria de la construcción representa una de las principales fuentes de empleo formal e informal en el país, además de ser un pilar clave del crecimiento económico, por lo que considera necesario que el Gobierno priorice su desarrollo con incentivos fiscales que faciliten la formalización dentro del sector.

“La construcción en República Dominicana ha sido, año tras año, uno de los sectores que más aporta al PIB (producto interno bruto), con contribuciones que en ocasiones han superado el 5 % y hasta el 7 %, gracias a las inversiones tanto del sector público como del privado, principalmente a través del desarrollo de proyectos habitacionales y edificaciones comerciales”, señaló Veras.

No obstante, abogó porque el Gobierno implemente medidas fiscales que incentiven aún más la inversión y faciliten el acceso a la vivienda, especialmente para los sectores más vulnerables.

“El ahorro del presupuesto es vital para que esta importante industria realice un trabajo de alta calidad y, al mismo tiempo, para que todos los involucrados —desde contratistas, clientes y suplidores— tengan mayores oportunidades de negocio”.

Construexpo 2025

El ejecutivo compartió sus consideraciones tras anunciar la décima séptima edición de Construexpo 2025, que será celebrada del 15 al 17 de mayo en el centro de convenciones del Hotel Dominican Fiesta, un espacio que reunirá expositores y participantes procedentes de Estados Unidos, Colombia, Panamá, Venezuela, España y China, con el objetivo de establecer relaciones comerciales con la República Dominicana y, al mismo tiempo, exhibir productos innovadores y soluciones sostenibles.

Fuente:

diariolibre.com

Avatar

By Jose Diaz

Soy José Díaz, apasionado por las noticias digitales y siempre en busca de las últimas tendencias e innovaciones en el mundo de la información. Mi interés se centra en analizar y compartir contenido de actualidad, manteniéndome al tanto de lo que sucede en el entorno digital y global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *