Las preocupaciones sobre salud de Joe Biden tema de nuevo libro

La salud del expresidente Joe Biden (2021-2025) fue motivo de preocupación a lo largo de su mandato, particularmente para su equipo de asesores, quienes consideraron en privado la posibilidad de utilizar una silla de ruedas durante su segundo mandato. 

Así lo revela “Pecado original: el declive del presidente Biden, su encubrimiento y su desastrosa decisión de presentarse de nuevo”, un libro de próxima publicación escrito por los periodistas Jake Tapper, (CNN), y Alex Thompson (Axios)

El libro, basado en más de 200 entrevistas con figuras del Partido Demócrata la mayoría tras las elecciones de 2024, expone que el desgaste físico de Biden, visible especialmente en su caminar inestable, se volvió tan severo que su médico personal, el Dr. Kevin O’Connor, advirtió al equipo presidencial sobre la posibilidad de que una caída en 2023 o 2024 requiriera el uso de una silla de ruedas para su recuperación.

No obstante, los autores sostienen que los asesores de Biden entendían que era políticamente insostenible que el presidente usara una silla de ruedas durante su intento de reelección, pero creían que podría tener que hacerlo si ganaba un segundo mandato.

– Los asesores de Biden creían que era políticamente insostenible que Biden usara silla de ruedas durante su campaña de reelección.

-«Dada la edad de Biden, su médico también comentó en privado que si sufría otra caída grave, podría necesitar una silla de ruedas para lo que podría ser una recuperación difícil», informan los autores del libro.

“El deterioro físico de Biden —más evidente en su andar vacilante— se había vuelto tan severo que hubo discusiones internas sobre poner al presidente en una silla de ruedas”, escriben los autores en el libro que se publicará el próximo 20 de mayo, recoge la cadena CNN. 

En cambio, dicen los autores, que el equipo de Biden tomó múltiples medidas para proteger su imagen y reducir riesgos, como buscar trayectos más cortos hacia los escenarios, instalar pasamanos y utilizar escaleras más pequeñas para subir al Air Force One.

Además, el presidente comenzó a caminar entre sus asistentes mientras atravesaba el césped de la Casa Blanca hacia el helicóptero Marine One, con el fin de bloquear la visión de su caminata vacilante y estar preparados para una posible caída, según Axios.

Biden, en su momento el mandatario más longevo en la historia de Estados Unidos, fue víctima de varias caídas durante su periodo presidencial, una de ellas mientras daba un paseo en bicicleta por la playa en su natal Delaware en junio de 2022. Y de tropiezos que casi lo llevaron al piso mientras subía el avión presidencial.

Tapper y Thompson también detallan episodios en los que Biden comenzó a olvidar nombres, a mirar fijamente a personas que conocía desde hacía más de una década y se volvió más desorientado e incoherente al final de jornadas extenuantes, aunque el entorno presidencial ha minimizado la gravedad de estos episodios.

Respuesta al libro

En respuesta al reporte, un portavoz de Biden aseguró a Axios que las evaluaciones médicas reflejaban solo una marcha rígida producto del desgaste de la columna vertebral, que no requería ningún tratamiento especial y que no había empeorado.

  • «Fue transparente al respecto, y no fue nada grave», añadió el comunicado. «Sí, hubo cambios físicos a medida que envejecía, pero la evidencia de envejecimiento no es evidencia de incapacidad mental». 

«Y hasta ahora», continuó el comunicado compartido por CNN, «seguimos esperando que alguien, quien sea, señale en qué momento Joe Biden tuvo que tomar una decisión presidencial o pronunciar un discurso presidencial en el que no pudo ejercer su cargo debido a un deterioro mental. De hecho, la evidencia apunta a lo contrario: fue un presidente muy eficaz».

Además, Biden y su esposa Jill defendieron recientemente su gestión y rechazaron las afirmaciones de deterioro cognitivo en una entrevista en The View de ABC.

«Las personas que escribieron esos libros no estaban en la Casa Blanca con nosotros y no vieron lo duro que trabajaba Joe todos los días», dijo Jill. 

Fuente:

diariolibre.com

Avatar

By Jose Diaz

Soy José Díaz, apasionado por las noticias digitales y siempre en busca de las últimas tendencias e innovaciones en el mundo de la información. Mi interés se centra en analizar y compartir contenido de actualidad, manteniéndome al tanto de lo que sucede en el entorno digital y global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *