Donde antes se acumulaba basura, hoy se alza un colorido mural en honor a las 24 víctimas de Haina fallecidas en la tragedia de la discoteca Jet Set. La obra, impulsada por el artista autodidacta Jorge Alberto Candelario —conocido como Pipón—, ha llamado la atención de vecinos y visitantes del municipio.
Todo comenzó el Miércoles Santo, cuando Candelario, con cuatro galones de pintura donados, decidió actuar por impulso. Sin encargo ni patrocinio, se propuso rendir homenaje a “su gente”, como él los llama, con una composición que combina símbolos de esperanza y elementos de la identidad local.
“No quise poner ‘fallecidos’, para no entristecer más”, explica. En su lugar, optó por la frase “En memoria de nuestra gente” y destacó en letras grandes el nombre del municipio.
Una paloma, una mariposa, una rosa y una rama de olivo dan vida a la escena, junto a un ingenio azucarero, instrumentos de merengue y utensilios de béisbol, símbolos culturales de Haina.
Detalles del mural
Las 24 víctimas originarias de Haina están representadas con sus nombres, y un punto amarillo identifica a los integrantes del grupo de los “Haineros Dorados”, seguidores del merenguero Rubby Pérez que fallecieron en el accidente del 8 de abril, cuando el techo del centro de diversión colapsó.
El mural está ubicado en la parte trasera del Centro Diagnóstico Especializado (CEDISA), en la calle María Trinidad Sánchez, que otorgó su permiso para la intervención artística. Tras un mes y medio de trabajo, interrumpido por las lluvias, la obra quedó concluida el sábado.
La tragedia del Jet Set ha dejado, hasta ahora, 234 víctimas mortales, siendo la más reciente la capitana del Ejército Alba María Altagracia Montero Rojas, quien falleció ayer 24 de mayo tras permanecer hospitalizada desde el derrumbe del techo de la discoteca.
Además de servir como homenaje, el mural ha tenido efectos prácticos: el área dejó de ser usada como vertedero informal.
A modo de agradecimiento, Candelario pintó los logotipos de los negocios que lo apoyaron a lo largo de la acera. También ha otorgado entrevistas a medios de comunicación, lo que ha contribuido a su proyección como artista local.
“Esto fue por amor y por respeto”, concluye Pipón, con la esperanza de que su gesto siga inspirando a la comunidad.
Fuente:
diariolibre.com