El juicio con jurado contra el regidor oficialista Edickson Herrera Silvestre, acusado de narcotráfico por la justicia estadounidense, está programado para el 11 de agosto y podría durar hasta dos semanas, según un documento judicial del Distrito Sur de Florida con fecha de junio.
El juicio también incluirá a José Eduviges Aponte Torres (alias Buby o Meano), quien es señalado como uno de los dos cómplices de Herrera Silvestre en una presunta red internacional de tráfico de cocaína.
En la acusación inicial, presentada ante el Tribunal del Distrito Sur de Florida el 5 de marzo, también figura William Durán Jerez (alias el General).
Los acusados enfrentan tres cargos federales, todos vinculados a conspiraciones para distribuir, importar y traficar más de cinco kilogramos de cocaína hacia Estados Unidos.
El juicio contra Herrera Silvestre y Aponte Torres iniciará a las 9:00 de la mañana del lunes 11 de agosto en el Palacio de Justicia Wilkie D. Ferguson, en Miami, según una orden publicada el pasado 6 de junio y firmada por la jueza Beth Bloom.
Edickson Herrera Silvestre fue elegido como regidor del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por el Distrito Nacional para el periodo 2024-2028,
Aplazamiento para analizar evidencia
Antes del 11 de agosto, se realizará una “llamada de calendario” el martes 5 del mismo mes, una audiencia en la que las partes deben confirmar si están listas para juicio y fijar fechas definitivas.
Una audiencia de «llamada de calendario» anterior estaba programada para el 10 de junio, pero la defensa solicitó aplazarla con el fin de tener más tiempo para revisar la evidencia.
En ese sentido, la moción también cuenta con la renuncia de Herrera Silvestre a su derecho a un «juicio rápido«, con lo que acepta voluntariamente que se retrase el proceso judicial.
El narcotráfico empapa al poder: los casos de lavado y drogas que involucran políticos criollos
Se entrega regidor del PRM acusado de narcotráfico en Estados Unidos
Regidor del PRM es acusado de poseer, importar y distribuir drogas en EE. UU.
Esto se debe a que la ley federal de Estados Unidos exige que los juicios ocurran en un plazo razonable para proteger los derechos del acusado.
En la moción se establece que la solicitud del aplazamiento «se hace en interés de la justicia y no con fines dilatorios».
- La fiscalía tenía hasta el pasado jueves 3 de julio para presentar una declaración de culpabilidad.
El funcionario, que se entregó a las autoridades estadounidenses el pasado 14 de mayo, se ha declarado inocente de los cargos que se le imputan.
Edickson Herrera Silvestre está representado por Kevin T. Conway, miembro del Colegio de Abogados de Nueva Jersey y del Tribunal de Distrito de Nueva Jersey, quien también presentó una moción para poder representar al acusado en Florida.
Los hechos que se le imputan al regidor y sus cómplices se remontan, según los fiscales, a mayo de 2020 y continuaron presuntamente hasta alrededor de noviembre de 2022, en el condado de Miami-Dade, la República Dominicana y otros lugares no especificados en el documento judicial.
Cadena perpetua
Los cargos presentados podrían derivar en penas de cadena perpetua, además de una multa máxima de 10 millones de dólares por cada imputado. La fiscalía solicita también el decomiso de cualquier bien adquirido directa o indirectamente con fondos del narcotráfico.
La acusación también establece que, de ser encontrados culpables, los acusados deberán ceder en favor de los Estados Unidos cualquier propiedad que constituya o se derive de las operaciones del delito, así como aquella que haya sido utilizada para su comisión.
Fuente:
diariolibre.com