RD entre los que más impuestos cobra a las gasolinas

La República Dominicana es el país, de los ocho que conforman el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), que más hidrocarburos importó en valor monetario, al menos desde 2020 hasta 2023, y es una de las dos naciones que más impuestos cobra al galón de los tres principales combustibles.  

Solo en 2023, el país adquirió en el extranjero el equivalente a 4,621 millones de dólares en derivados del petróleo, equivalente al 25 % de los 18,535 millones de dólares comprados por los integrantes del SICA en ese año y superior a los 4,196.3 millones de Guatemala, su más cercano seguidor.

Así está contenido en el estudio Centroamérica y la República Dominicana: estadísticas de hidrocarburos 2023, elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el cual se establece que el consumo de hidrocarburos en el país fue de 61.3 millones de barriles durante ese año.

El citado consumo por parte de la economía dominicana en 2023 representó el 29.1 % de los 210.7 millones de barriles que adquirieron ese año las naciones del SICA (excluyendo a Nicaragua), representando la mayor proporción. El país tiene el segundo consumo petrolero per cápita más elevado de la región, solo por detrás de Panamá.  

  • La cifra de importaciones de hidrocarburos en la República Dominicana pudiera registrar un aumento este año, si se toma como referencia el primer trimestre de 2025, cuando el valor ascendió a 1,176 millones de dólares, equivalente a un alza de un 9.9 % con relación a igual período del año anterior, de acuerdo a las estadísticas del Ministerio de Energía y Minas.

El incremento de la factura energética se atribuye al aumento de las cantidades importadas. En términos relativos, las gasolinas tienen un mayor peso en la factura, con 22.17 %; seguida por gasoil, con 20.38 %, gas natural, con 18.34 %; gas licuado de petróleo, con 9.78 %, y el restante 29.21 % lo componen importaciones de petróleo crudo, avtur, fuel oil y otros combustibles.

Segundo en impuestos

El documento de la Cepal indica que el país era, junto a Costa Rica, uno de los dos integrantes del SICA que más impuestos cobraba en 2023 a las gasolinas prémium y regular y al diésel.

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/07/16/impuestos-b4691292.png

Infografía

Mientras Costa Rica grava con 1.83 dólares el galón de gasolina regular y 1.91 dólares el de la gasolina prémium, República Dominicana cobra 1.66 dólares a la primera y 1.80 dólares a la segunda.

En tanto, el país lidera a los miembros del SICA en el cobro de impuestos al galón del diésel, gravándolo con 1.10 dólares y Costa Rica con 1.08 dólares. El Sistema de la Integración Centroamericana está conformado además por Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá.

Precios más caros

Además del costo impositivo, República Dominicana era la tercera nación del SICA que más caro vendía el galón del diésel y de ambos tipos de gasolina en 2023, solo superado por Costa Rica y Nicaragua.

En el país, un galón de ese combustible costaba 4.28 dólares, inferior a los 4.62 dólares de Costa Rica y los 4.49 dólares de Nicaragua. Mientras que para adquirir un galón de gasolina prémium en Costa Rica se debían destinar 5.27 dólares, en República Dominicana eran 5.23 dólares.

Fuente:

diariolibre.com

Avatar

By Jose Diaz

Soy José Díaz, apasionado por las noticias digitales y siempre en busca de las últimas tendencias e innovaciones en el mundo de la información. Mi interés se centra en analizar y compartir contenido de actualidad, manteniéndome al tanto de lo que sucede en el entorno digital y global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *