Ángel Martínez ingiere solo agua y medicamentos en prisión

El «detective» Ángel Ramón de Jesús Martínez Jiménez, conocido como Ángel Martínez, continúa en huelga de hambre mientras permanece recluido en el Centro de Privación de Libertad Provisional (Caplip) del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, Distrito Nacional.

Según su defensa, Martínez solo está ingiriendo agua y medicamentos para la hipertensión y la diabetes, condiciones que padece desde antes de su arresto.

“Está en pleno uso de sus facultades mentales, se encuentra estable pero débil”, afirmó el abogado Miguel Surún Hernández durante una protesta realizada este domingo frente al Palacio de Justicia, donde se exigió su liberación.

Supervisión médica oficial

La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) informó que el interno de 71 años está siendo monitoreado de forma constante por personal médico.

Según el parte del domingo, emitido por el doctor Joaquín Sardiñas, Martínez presenta una “deshidratación leve a moderada”, pero “se encuentra orientado en las tres esferas psíquicas”.

La DGSPC indicó que mantiene activa la medicación prescrita para la hipertensión arterial y la diabetes, y ha ofrecido acceso a su médico personal, así como la posibilidad de recibir visitas médicas externas si su condición lo requiere.

El pasado viernes, el médico urólogo José Esquivel Pérez Vidal lo visitó para revisar su estado general. Asimismo, la institución aseguró que Martínez tiene acceso a los alimentos estándar del sistema penitenciario y, si lo desea, puede adquirir suplementos como leche y otros productos en el economato del Caplip.

Presión psicológica

La defensa denunció que las condiciones de reclusión han empeorado su estado físico y emocional, al haber sido colocado en una celda con personas enfermas, lo que manifiesta representa una forma de presión indirecta para provocar un cuadro clínico en Martínez.

“Lo están llevando a una condena de muerte anticipada. Este proceso se ha convertido en un castigo sin condena, con más de 16 solicitudes de coerción, muchas de ellas imposibles de cumplir”, expresó el abogado.

También calificó su situación como un “atentado contra la libertad de expresión”, al considerar que se está utilizando el sistema penal como herramienta de censura.

“Estamos en el siglo XXI, y un ciudadano está siendo perseguido judicialmente por sus opiniones. Esto debe alertar a todo el país”, advirtió Surún Hernández.

Comparecencia judicial pendiente

Martínez deberá comparecer este martes a las 2:00 de la tarde ante el juez Raymundo Mejía, del Primer Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, como parte del proceso judicial en su contra por presunta difamación.

 

Fuente:

diariolibre.com

Avatar

By Jose Diaz

Soy José Díaz, apasionado por las noticias digitales y siempre en busca de las últimas tendencias e innovaciones en el mundo de la información. Mi interés se centra en analizar y compartir contenido de actualidad, manteniéndome al tanto de lo que sucede en el entorno digital y global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *