JCE: más de 785 mil muertes registradas en RD en los últimos 20 años

República Dominicana ha registrado 785,601 defunciones desde el año 2005 hasta el mes de julio de 2025, de acuerdo a cifras del Observatorio del Sistema Nacional del Registro Civil (Onarec), una plataforma digital de la Junta Central Electoral (JCE).

El informe categorizó las muertes en: 324,782  naturales;  233,555 por enfermedades; 1,965 por envejecimiento. Además, se registraron 32,060 fallecimientos por accidentes de tránsito; 15,230 homicidios, 5,681 suicidios, 4,031 accidentes no especificados, y 1,533 fallecimientos laborales. Otras causas de decesos suman 166,764 casos.

El reporte también indica que el 58.16 % de los fallecidos eran hombres, mientras que el 41.84 % eran mujeres.

Áreas con más defunciones

Las localidades con mayor cantidad de muertes registradas son:

  • Santiago, con 95,775 defunciones
  • Santo Domingo, con 89,162
  • Distrito Nacional, con 45,275
  • La Vega, con 37,208
  • San Cristóbal, con 34,793
  • Duarte, con 31,721
  • Puerto Plata, con 26,981
  • San Pedro de Macorís, con 24,753
  • Espaillat, con 20,135
  • La Altagracia, con 19,699
  • La Romana, con 17,675
  • San Juan, con 16,616
  • Monseñor Nouel, con 16,381

Otras provincias también registraron cifras importantes son: María Trinidad Sánchez (12,154), Barahona (12,823), Valverde (12,218), Azua (11,942), Sánchez Ramírez (11,141), Hermanas Mirabal (10,412), Monte Plata (13,039), Peravia (13,233), Montecristi (8,235), Samaná (8,303), Santiago Rodríguez (5,457), Bahoruco (5,952), Hato Mayor (5,560), San José de Ocoa (4,663), El Seibo (4,991), Dajabón (3,934), Elías Piña (3,072), Independencia (3,438), y Pedernales (950).

Un total de 157,910 defunciones no tiene localidad registrada, conforme al estudio.

Comportamiento anual de las muertes

El observatorio también muestra el comportamiento anual de las muertes desde el 2014 hasta julio de 2025. El año con menos muertes fue 2014, con 39,441 fallecimientos registrados, mientras que el pico mayor se produjo en 2021, con 53,587 defunciones.

El desglose por año es el siguiente:

  • 2014: 39,441
  • 2015: 40,241
  • 2016: 43,889
  • 2017: 43,909
  • 2018: 46,793
  • 2019: 47,351
  • 2020: 45,788
  • 2021: 53,587
  • 2022: 51,356
  • 2023: 50,112
  • 2024: 50,215
  • 2025 (hasta julio): 29,904
Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/07/29/grafica-1c3bb03e.jpg

Infografía

Comportamiento de la defunciones por año (desde el 2014). (OBSERVATORIO NACIONAL DE REGISTRO CIVIL)

Fuente:

diariolibre.com

Avatar

By Jose Diaz

Soy José Díaz, apasionado por las noticias digitales y siempre en busca de las últimas tendencias e innovaciones en el mundo de la información. Mi interés se centra en analizar y compartir contenido de actualidad, manteniéndome al tanto de lo que sucede en el entorno digital y global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *