Resaltan los beneficios de la lactancia materna exclusiva

La lactancia materna exclusiva (LME) es un tipo de alimentación que consiste en que el bebé solo reciba leche materna y ningún otro alimento sólido o líquido a excepción de soluciones rehidratantes, vitaminas, minerales o medicamentos. Es decir el bebé sólo consume leche del seno de la madre, explica Unicef.

Acorde a un reporte de esa entidad, en el 2024, 5 de cada 6 niños aún no reciben lactancia materna exclusiva en RD, destacando que las tasas de lactancia materna son más altas en los países donde se aplican políticas amigables para la familia.

Hoy, 1 de agosto, se inicia la Semana Mundial de Lactancia Materna, por lo que la Sociedad Dominicana de Pediatría (SDP) reiteró su llamado a reforzar la sensibilización e impulso de flexibilidades en el entorno laboral y accesos para las madres lactantes, a fin de contribuir a la salud preventiva  materno-infantil.

El doctor Reynaldo Jiménez, presidente de esta sociedad médica especializada, destacó que desde la parte clínica, la leche humana  funge como primera inmunización que recibe el recién nacido, debido a los anticuerpos  que pasan de madre a hijo.

Amplificar las iniciativas y flexibilidades para las lactantes, tanto desde el sector público como del privado (así como el aporte de los gremios relacionados del sector Salud) contribuye a la prevención y preservación de la salud de la niñez en su etapa más vulnerable de vida.

La pediatra infectóloga y miembro directivo de la SDP, Carmen Sarah Mota,  enfatizó el compromiso de la Sociedad Dominicana de Pediatría en impulsar la formación y sensibilización sobre los beneficios de la lactancia humana en niños.

También puntualizó que la evidencia científica ha demostrado que los niños que son amamantados de manera exclusiva, como mínimo  durante los primeros seis meses de vida, se enferman menos.

“Promover la lactancia humana exclusiva es una excelente estrategia para la prevención de infecciones  en niños pequeños, debido a que si un niño se enferma menos está menos expuesto al uso de antibióticos”, señala la especialista.

Además, la lactancia materna exclusiva y su continuación complementaria hasta los dos años o más ofrecen beneficios comprobados, tales como:

  • El fortalecimiento de la inmunidad infantil
  • La protección contra enfermedades crónicas
  • Mejora en el desarrollo cognitivo
  • Favorece la recuperación de la madre en el posparto
  • Reduce los riesgos de cáncer en la madre

Apoyo continuo

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/08/01/whatsapp-image-2025-08-01-at-121224-pm-675dcce0.jpeg

Infografía

Representantes de la Sociedad Dominicana de Pediatría. (FUENTE EXTERNA)

Acorde con la última Encuesta Enhogar-Mics (2019, ONE/UNICEF), sólo el 16 % de los bebés en República Dominicana reciben lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida, una cifra que, aunque mostró aumento frente a años anteriores, continúa ubicada entre las más bajas de América Latina y el Caribe.

No obstante, hay zonas donde, gracias a las Salas Amigas de la Lactancia, la cobertura alcanza 32.69 %, de acuerdo con datos de Inaipi recopilados entre enero y mayo de 2024.

Para dar inicio a esta semana conmemorativa, los galenos llevaron a cabo un taller de lactancia para los residentes de nuevo ingreso en Hospital Universitario  de la Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia.

Aquí  participaron más de 30 residentes para aprender cómo brindar apoyo, mediante la educación continua de lactancia, principalmente a las embarazadas desde su  interacción en consulta.

Los pediatras enfatizaron que esta diferencia significa que aún no se han eliminado las desigualdades territoriales ni el acceso en entornos laborales y comunitarios.

Por esto, el gremio reafirmó su compromiso de trabajar con los profesionales de salud y junto a las autoridades para promover una cultura que garantice apoyo integral a la lactancia, desde asesoría especializada y espacios laborales amigables, hasta mayor visibilidad institucional de esta práctica vital.

Fuente:

diariolibre.com

Avatar

By Jose Diaz

Soy José Díaz, apasionado por las noticias digitales y siempre en busca de las últimas tendencias e innovaciones en el mundo de la información. Mi interés se centra en analizar y compartir contenido de actualidad, manteniéndome al tanto de lo que sucede en el entorno digital y global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *