El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) informó que, durante el período entre diciembre de 2024 y julio de 2025, realizó 2,456 pruebas de dopaje a conductores y motociclistas del transporte público, interurbano y de carga en diferentes puntos del país.
Los operativos se desarrollaron en paradas estratégicas de Santo Domingo, Higüey, La Romana, San Cristóbal, Haina, Villa Altagracia, Bonao, La Vega, Punta Cana, entre otras localidades, impactando a 1,680 choferes de rutas urbanas e interurbanas, 520 motociclistas y 256 conductores de transporte de carga.
Un comunicado de la institución señala que, durante las intervenciones, se llevaron a cabo evaluaciones clínicas integrales y pruebas de dopaje, con el objetivo de detectar tanto condiciones médicas que puedan representar riesgos al conducir como el consumo de sustancias prohibidas.
Resultados
De acuerdo con el comunicado, se identificaron 37 casos preliminares positivos, entre conductores y motociclistas, quienes fueron puestos bajo observación médica y deberán someterse a una segunda evaluación confirmatoria en laboratorios especializados.
A todos los casos con resultados positivos se les aplicó la retención preventiva de la licencia de conducir y se emitió una citación formal al Intrant para continuar con los procesos correspondientes, conforme a la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.
Evaluaciones clínicas
En las evaluaciones clínicas se detectaron:
- 153 casos de hipertensión
- 131 de diabetes (algunos en niveles críticos)
- 38 de hiperglucemia
- 123 posibles casos de hipertensión
- 92 posibles casos de diabetes
- Un conductor en condición de hemodiálisis
Todos fueron referidos a centros médicos para recibir atención especializada, señala el comunicado.
Fuente:
diariolibre.com