Nuevo jefe Consejo Presidencial promete enfrentar bandas armadas

El nuevo presidente del Consejo Presidencial de Transición (CPT), Laurent Saint-Cyr, se comprometió a enfrentar a las bandas armadas que aterrorizan a la población de Haití hasta erradicarlas y pidió a la comunidad internacional enviar más soldados al país, que vive una «situación catastrófica».

«Las bandas no tendrán la última palabra», afirmó el representante del sector privado en el Consejo, cuyo mandato de seis meses concluirá el 7 de febrero de 2026, con la investidura de nuevas autoridades en un contexto en el que las elecciones previstas para finales de este año están en un punto muerto.

Saint-Cyr expresó que se debe «luchar contra estos grupos criminales hasta erradicarlos, para que el pueblo pueda respirar», y pidió a los socios internacionales de Haití que aumenten su apoyo al país, envíen más soldados y proporcionen mucha más formación.

«Ayúdennos a construir una fuerza multinacional más sólida, respetando la soberanía del país y los derechos humanos», instó.

En el país opera la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS) que, liderada por Kenia, está integrada por policías de varias naciones – y soldados en menor cantidad – pero en la práctica no ha podido frenar el avance de las bandas que controlan el 90 % de Puerto Príncipe y se han desplazado a otras zonas.

Horas antes de su juramentación, el líder de bandas más poderoso de Haití, Jimmy Cherisier, alias ‘Barbecue‘, afirmó que derrocaría este jueves al Consejo Presidencial de Transición.

«Solo en la unión podremos actuar eficazmente para dar al pueblo los resultados esperados», afirmó en su discurso Saint-Cyr, recordando que su misión es restablecer la seguridad, llevar a cabo el referéndum constitucional, relanzar la economía nacional y organizar elecciones.

  • Se comprometió a iniciar diálogos con todos los actores que creen en la paz, la justicia y el respeto de los principios republicanos. Dijo que se reunirá con expresidentes y ex primeros ministros, así como con dirigentes políticos.

«La situación es catastrófica. Ya no es tiempo de discursos bonitos. Es hora de actuar», apostilló.

El trabajo no es fácil

Mientras que el presidente del CPT saliente, Fritz Alphonse Jean, abordó la naturaleza de la violencia que azota a Haití, destacando los esfuerzos en curso para reforzar la capacidad de las fuerzas del orden del país con la ayuda de Brasil, Chile, Panamá, entre otros.

Recordó que policías haitianos reciben entrenamiento de Canadá para el manejo de drones, así como el apoyo «continuo» de Estados Unidos a las fuerzas especializadas de la Policía Nacional.

La violencia actual se basa en varios pilares: el narcotráfico, el tráfico de armas, el tráfico de personas y el lavado de dinero, afirmó el gobernante saliente, pero quien permanece como integrante del CPT.

«El trabajo no es fácil, porque la criminalidad transnacional ha penetrado en todas las esferas de funcionamiento del país. Estamos frente a cómplices nacionales e internacionales que forman parte de esta máquina de destrucción del país», declaró.

Jean anunció que 400 policías haitianos partirán a Brasil para recibir formación. Un grupo de 30 lo hará este mismo jueves, mientras otros 70 agentes ya se han ido a México para recibir formación acelerada.

«Las conversaciones están avanzadas con Brasil para la compra de armas. También estamos en conversaciones con Panamá para la formación de nuestros guardacostas», informó.

Al menos 1,520 personas fueron asesinadas y 609 resultaron heridas durante el segundo trimestre del año en Haití, principalmente en la zona metropolitana de Puerto Príncipe, en su mayoría perpetrados por bandas criminales, según un informe publicado recientemente por la Oficina Integrada de la ONU en el país (Binhu, por sus siglas en francés), que calificó de «extremadamente preocupante» la situación de los derechos humanos en la nación isleña. 

Fuente:

diariolibre.com

Avatar

By Jose Diaz

Soy José Díaz, apasionado por las noticias digitales y siempre en busca de las últimas tendencias e innovaciones en el mundo de la información. Mi interés se centra en analizar y compartir contenido de actualidad, manteniéndome al tanto de lo que sucede en el entorno digital y global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *