Proceso de restauración del Faro Colón en marcha

Desde 2021, el icónico Faro a Colón, en Santo Domingo Este, está siendo sometido a un proceso de restauración ambicioso que busca devolverle su esplendor original. Pero ¿cómo va este proyecto al día de hoy, en 2025? Aunque la intervención está programada para finalizar en 2026, los avances han sido parciales.

Con un costo estimado de más de 21 millones de pesos y una duración proyectada de 6 años, el proyecto tiene como objetivo principal deshacer intervenciones anteriores que, en vez de proteger la estructura, terminaron debilitándola. La idea es rescatar la esencia del monumento, tanto en su arquitectura como en su función cultural.

Hasta ahora, se ha ejecutado el 45.65 % del trabajo físico, lo que representa casi 66 mil metros cuadrados restaurados de un total previsto de más de 144 mil. En términos financieros, el avance alcanza el 65.37 % del presupuesto total.

Sin embargo, los últimos informes muestran cierta lentitud: por ejemplo, para 2025 se programaron más de 6 millones de pesos, pero no se ha ejecutado ninguno hasta la fecha.

Entre los avances más destacados se incluyen reparaciones en puertas, ventanas, baños, jardineras y escaleras, además de trabajos de pintura y adecuación en varias áreas del edificio.

Todo esto forma parte de una restauración integral que abarca desde las áreas de exhibición de 42 países, el mausoleo y la capilla, hasta las salas de arte, oficinas y espacios educativos que han estado cerrados por más de una década.

Intervención

También se contempla la mejora de las áreas exteriores: zonas verdes, fuentes y hasta la reintroducción de una ciclovía para mejorar la experiencia de los visitantes y revitalizar el entorno paisajístico del complejo.

A pesar del avance, aún queda camino por recorrer. Y aunque los números muestran progreso, la ejecución presupuestaria reciente plantea dudas sobre si el proyecto logrará completarse en el plazo previsto.

Por ahora, el Faro sigue siendo un monumento en proceso, a la espera de volver a abrir todas sus puertas al público con una nueva cara y una renovada misión cultural.

Fuente:

diariolibre.com

Avatar

By Jose Diaz

Soy José Díaz, apasionado por las noticias digitales y siempre en busca de las últimas tendencias e innovaciones en el mundo de la información. Mi interés se centra en analizar y compartir contenido de actualidad, manteniéndome al tanto de lo que sucede en el entorno digital y global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *