La directora general Desarrollo Social Supérate, Gloria Reyes, destacó la necesidad de asumir con claridad el hecho de que la protección social no puede seguir siendo tratada como un gasto residual del cual se puede prescindir.
Durante su intervención en la clausura de la sexta reunión de la Conferencia sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, celebrada entre el 2 y el 4 de septiembre en Brasil, Reyes afirmó que: “debe entenderse como una inversión estratégica para sostener la cohesión social, garantizar derechos y construir resiliencia en contextos de crisis superpuestas”.
Asimismo indicó que las limitaciones presupuestarias ponen a prueba la voluntad política. En ese contexto, afirmó que la República Dominicana reafirma su compromiso con la protección social como un pilar estratégico del desarrollo sostenible, y no como un gasto prescindible.
“La Cepal ha planteado con firmeza la necesidad de establecer estándares mínimos de inversión social. En sintonía, nuestro país subraya la importancia de contar con instituciones sólidas, marcos normativos estables y compromisos de largo plazo que trasciendan los ciclos políticos”, expresó la funcionaria.
Bono emergencia
Reyes señaló que el país avanza hacia una protección social adaptativa, implementando desde 2022 el «Bono de emergencia», una ayuda rápida frente a desastres climáticos o situaciones de emergencia. Indicó que el programa ha beneficiado a más de 40 mil familias, con transferencias de hasta 100 dólares por hogar durante seis meses.
Resaltó los avances en inclusión económica, destacando la estrategia «Atrévete a Soñar», que busca fortalecer la autoestima, los proyectos de vida y la esperanza de jóvenes en situación de pobreza extrema, partiendo de la teoría de las aspiraciones: «no se puede alcanzar lo que no se puede imaginar».
“Más que empleabilidad, es un proceso de acompañamiento personalizado, con enfoque territorial”, subrayó la directora de Supérate.
Gloria Reyes habla en México del impacto en niños y adolescentes cuando asumen el rol de cuidadores
Gloria Reyes asume dirección de la entidad fusionada “Desarrollo Social Supérate”
La directora de Supérate también informó que, desde esa cartera, 1.4 millones de familias reciben apoyo, mientras que 200 mil han salido del programa de transferencias en los últimos dos años:
“Todo esto ha sido posible gracias a una inversión social histórica equivalente al 8.7 % del PIB, priorizando sectores como educación, salud y protección social. La protección social se reafirma como una herramienta de resiliencia, dignidad y confianza en el futuro”, expresó.
La conferencia, reunió a ministros y directores de Desarrollo Social de toda la región, fue organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Fuente:
diariolibre.com