Interior y Policía dice trabaja para prevenir feminicidios

Como parte de los esfuerzos del Gobierno para frenar los feminicidios, fruto de la violencia de género, las autoridades sostendrán este martes una reunión interinstitucional en la que definirán la ruta crítica a seguir para enfrentar estos flagelos.

Así lo informó la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, ayer lunes tras concluir la reunión de Seguridad Ciudadana encabezada por el presidente de la República, Luis Abinader.

La iniciativa se anuncia  tras los recientes feminicidios ocurridos durante el pasado fin de semana.

Entre las víctimas se encuentra Maite Evangelina Jerónimo de la Cruz, de 16 años, asesinada de múltiples estocadas por su pareja, Henry Rafael Torres, de 26 años, quien permanece prófugo de la justicia. 

Según los familiares de Evangelina, la adolescente tenía 14 años cuando inició una relación con Torres que estuvo marcada por el control, los celos y que terminó en tragedia

Relataron que la menor soñaba con ser enfermera y cursaba el quinto de secundaria (tercer año de bachillerato). 

La Policía Nacional confirmó el hallazgo de su cadáver, mientras hizo un llamado a Torres para que se entregue. 

Detienen acusado

De manera paralela, el cuerpo policial informó  sobre la detención de Iván Rafael Sosa, de 21 años, acusado del homicidio de su expareja sentimental,  Katherine  Frías Aquino, de 20 años, ocurrido el pasado domingo 7 de septiembre en los Bajos de Haina, provincia San Cristóbal.

La víctima falleció por una herida de proyectil en la región maxilar izquierda, según certificó el médico legista.

Durante la investigación, familiares del agresor entregaron voluntariamente a las autoridades un arma de fuego y prendas de vestir vinculadas al crimen.

Protocolos

El plan de acción para prevenir la violencia de género incluye al Ministerio de la Mujer, la Procuraduría General de la República y la Dirección Especializada en Violencia de Género de la Policía Nacional (Deambi). 

Según explicó Raful, esta ruta también involucrará más instituciones,  dado que se trata de un problema que debe combatirse desde la educación y con la participación activa de todos los sectores del Estado. 

Su objetivo es establecer protocolos claros para la denuncia y atención de casos, tanto desde los centros educativos como desde la comunidad.

La funcionaria enfatizó que, aunque el gobierno ha asumido este tema con responsabilidad, aún se requiere una mirada más profunda.

“Hay más de 14 casas de acogida, pero hace falta un sistema de prevención que evite que la mujer sea víctima permanente o revictimizada, algo que ocurre con frecuencia en nuestro sistema”, sostuvo.

Destacó, además, la importancia de la participación del ministro de Educación,  Luis Miguel De Camps, quien acudió a la Fuerza de Tarea y formará parte de las acciones orientadas a garantizar que los niños y niñas puedan denunciar posibles hechos de violencia desde los centros educativos y contar con los mecanismos.

“Este es un tema integral que va desde la educación de cualquier ser humano, desde la edad primaria, hasta el reforzamiento de políticas públicas de prevención que garanticen la integridad de la víctima. Este gobierno ha asumido este tema con mucha responsabilidad”, expresó.

Detección en escuelas

La ministra de Interior y Policía destacó que maestros, orientadores y psicólogos de los planteles escolares tendrán un rol central en la prevención de la violencia contra menores. 

Su participación permitirá identificar de manera temprana señales de bullying, abusos sexuales o maltratos psicológicos, asegurando que las denuncias lleguen de forma oportuna a las autoridades.

Esta estrategia busca que el sistema educativo se convierta en un espacio seguro y de vigilancia activa, donde los niños y niñas puedan ser protegidos antes de que situaciones de riesgo se agraven, reforzando así la responsabilidad del Estado.

Fuente:

diariolibre.com

Avatar

By Jose Diaz

Soy José Díaz, apasionado por las noticias digitales y siempre en busca de las últimas tendencias e innovaciones en el mundo de la información. Mi interés se centra en analizar y compartir contenido de actualidad, manteniéndome al tanto de lo que sucede en el entorno digital y global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *