Empleados de tienda Dulce Hogar protestan por cierre

Decenas de empleados de la tienda Dulce Hogar protestaron este miércoles frente al establecimiento, ubicado en la avenida Gregorio Luperón casi esquina Guarocuya, en el Distrito Nacional, para exigir su reapertura

Alegan que la empresa tiene su documentación al día y que necesitan trabajar para sostener a sus familias.

Luis Pérez, gerente general de la tienda, aseguró que hace aproximadamente un año y cuatro meses pagaron una multa de dos millones de pesos y que, tras cumplir con los requisitos exigidos, se les permitió operar

Sin embargo, denunció que ahora el local fue nuevamente clausurado bajo el alegato de que faltan documentos.

«Yo tengo todos los documentos aprobados, de planos, estudios de suelo y demás permisos, sin embargo, hoy dicen que todo eso falta», expresó.

Pérdidas millonarias

También afirmó que el cierre genera pérdidas diarias de más de 1.6 millones de pesos.

Indicó que, hasta el momento, no han recibido una notificación precisa del Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (Mived) sobre cuándo podrán reabrir ni cuáles serían los pasos a seguir, solo que la entidad «está trabajando en el caso».

Odalis Segura, una de las empleadas, manifestó que la situación afecta directamente a los trabajadores. 

«Todas las que estamos aquí necesitamos trabajar porque tenemos familias que mantener, todos dependemos de Dulce Hogar«, dijo.

Los manifestantes cuestionaron que, pese a estar regularizados, la tienda fuera cerrada después de más de un año de funcionamiento.

Clausura de Mived

El Ministerio de la Vivienda y Edificaciones informó que el cierre de Dulce Hogar y de otros establecimientos de capital chino se produjo porque operaban sin licencia de construcción ni certificados de inspección

  • La institución explicó que la medida es temporal y estrictamente preventiva, amparada en la Ley 687-82 y el decreto 232-17, que establecen los mecanismos de reglamentación para la ejecución de proyectos y obras de ingeniería y arquitectura en el país.

El Mived aclaró que los responsables de los establecimientos tienen la oportunidad de regularizar su situación conforme a la normativa vigente.

Fuente:

diariolibre.com

Avatar

By Jose Diaz

Soy José Díaz, apasionado por las noticias digitales y siempre en busca de las últimas tendencias e innovaciones en el mundo de la información. Mi interés se centra en analizar y compartir contenido de actualidad, manteniéndome al tanto de lo que sucede en el entorno digital y global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *