SD contará con 400 nuevas habitaciones hoteleras en 18 meses

En los próximos 18 meses, Santo Domingo sumará 400 habitaciones a su oferta hotelera, ampliando sus capacidades para alojar a más turistas que visiten la ciudad aseguró la presidenta de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo (AHSD), Yudit García.

Esto forma parte de una expansión de la planta hotelera dentro de la ciudad, que ha llevado a la apertura de casi 1,000 nuevas habitaciones, a través de marcas de renombre internacional que van desde Marriott, hasta propiedades de Iberostar e IHG Hotels.

Durante la apertura formal del SDQ MICE 2025 –un evento que destaca los avances y las tendencias más recientes del turismo de reuniones, incentivos, conferencias y eventos (MICE, por sus siglas en inglés)– García puntualizó que estas habitaciones hoteleras cuentan con una inversión que ronda los 100 millones de dólares.

“Cada una de estas inversiones de marcas en el destino de Santo Domingo son producto de una confianza depositada en la inversión. Por tanto, esas innovaciones son las que precisamente en ese momento deben ser llenadas con demanda”, aseguró.

Detalló que Santo Domingo recibe entre el 23 y el 27 % de las llegadas aéreas de turistas internacionales, que son las que en este momento “se buscan capitalizar”, a través de la diversidad de ofertas como el turismo MICE.

“Este sector nos permite proyectar una demanda anticipada, que nos genera una visibilidad hacia el futuro. A diferencia de otros polos turísticos, la ciudad tiene un comportamiento corporativo un poco distinto y necesitamos llenarlo más que el segmento leisure (de ocio)”, puntualizó.

Santo Domingo, capital del turismo de reuniones

Datos del Ministerio de Turismo subrayan que Santo Domingo es el principal destino que concentra el turismo de reuniones, atrayendo importantes divisas a través de esta oferta complementaria.

Fue en la capital donde se hicieron alrededor del 55.6 % de los encuentros vinculados a reuniones, encuentros y conferencias en los primeros ocho meses de este año, con la celebración de 2,179 actividades a las que asistieron 125,042 asistentes, la mayoría de Estados Unido, Colombia, México, Panamá y Puerto Rico. 

Esto representó 4,076 habitaciones reservadas en la capital y la ocupación de 139 salones de eventos, siendo las reuniones el segmento más demandado (con un 82 % de asistencia), seguido de los eventos (14 %), los congresos (4 %) y los viajes de incentivos (0.2 %).

El Catalonia Santo Domingo se posicionó como el principal hotel de eventos de Turismo MICE en la capital, seguido del Embassy Suites by Hilton y El Embajador, de acuerdo a la Herramienta de Gestión Hotelera del Ministerio de Turismo, un portal web que cuenta con los datos estratégicos de 462 hoteles registrados a nivel nacional.

En términos de llegadas aéreas, 114,260 turistas MICE llegaron directamente a Santo Domingo, con una estadía promedio de siete noches. 

El 66 % se alojó en un hotel, el 18 % lo hizo a través de un alojamiento privado y el 16 % buscó opciones de renta corta, como Airbnb.

Acuerdos y programas

Durante la inauguración del SDQ MICE se destacó la importancia de la alianza con la Professional Convention Management Association (PCMA), la mayor red global de profesionales de la industria de reuniones, que coloca a la capital en una nueva dimensión internacional.

De igual manera, se suscribió un acuerdo de cooperación entre la AHSD y la Fundación Futurum Educandi, con el objetivo de implementar modelos de gestión de destinos más inclusivos.

De acuerdo a lo expresado por García, este último convenio apuesta por la educación, la innovación, la investigación y el desarrollo de talento humano. 

“Estamos convencidos de que el crecimiento de nuestra industria solo será posible si avanzamos de manera equitativa, colaborativa y responsable, tanto con la sociedad como con el medio ambiente”, expresó.

De igual forma, explicó que el gremio que dirige seguirá impulsando el programa de estudiantes Future Leaders, que busca integrar aniversitarios, artesanos, músicos y artistas a las estrategias de promoción y desarrollo del destino Santo Domingo.

El programa se coordina a través de la iniciativa “Turizoneando”, del Ministerio de Turismo y el Clúster Turístico de Santo Domingo.

Fuente:

diariolibre.com

Avatar

By Jose Diaz

Soy José Díaz, apasionado por las noticias digitales y siempre en busca de las últimas tendencias e innovaciones en el mundo de la información. Mi interés se centra en analizar y compartir contenido de actualidad, manteniéndome al tanto de lo que sucede en el entorno digital y global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *