El Ministerio de Educación Dominicana (Minerd) puso en marcha la tercera cohorte del Programa Nacional de Inducción (PNI) 2025-2026, en la que se integran más de cinco mil docentes y orientadores de las 18 Regionales Educativas del país.
El propósito del programa es fortalecer la profesionalización del profesorado de nuevo ingreso en el sistema educativo nacional, según indicó el ministerio a través de una nota de prensa.
El Minerd informó que el PNI constituye una política pública de alcance nacional que, desde 2022, ha beneficiado a más de 44,000 maestros y orientadores, que se han incorporado al sistema mediante concurso de oposición, en cumplimiento del marco legal vigente.
El programa cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam), el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (Isfodosu), el Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice), el Instituto 512 y la Comisión Nacional de Inducción, entre otras entidades.
Señaló que la gestión del ministro Luis Miguel De Camps da continuidad a las políticas educativas del Gobierno del presidente Luis Abinader, cuyos ejes de mejora están definidos en la hoja de ruta 2025-2028 y el Plan Horizonte 2034, orientados a garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad.
Regional 15 de Educación concluye la primera semana de formación docente 2025
Dra. Nurys González Durán: “Hay maestros muy comprometidos, nuestros alumnos lo son”
“Líderes que trasformen”
Durante el acto de apertura, la viceministra de Servicios Técnicos y Pedagógicos Ancell Scheker destacó que el PNI se ha convertido en un referente regional, al lograr la incorporación de miles de docentes que han reforzado y actualizado sus conocimientos en pedagogía.
Además de recibir orientaciones sobre currículo, procesos de planificación, evaluación y gestión de aula.
“Este es un proceso importante porque justamente, lo que queremos es formar docentes, líderes que transformen la educación y que transformen la calidad educativa de la República Dominicana. Eso solamente lo vamos a lograr con docentes empoderados y comprometidos, que tengan estrategias efectivas de enseñanza”, manifestó la viceministra.
La funcionaria exhortó a los nuevos educadores a asumir la relevancia de su rol como líderes que inspiran, sirven de ejemplo y tienen la capacidad de transformar la vida de sus estudiantes y de sus comunidades. Asimismo, aseguró que contarán con el respaldo del ministerio y del personal técnico a lo largo del año escolar.
De su lado, el viceministro de Acreditación y Certificación Docente Francisco D’Óleo subrayó que la apertura de la tercera cohorte del PNI es una declaración de compromiso con el magisterio y con la nación.
Sostuvo que los nuevos docentes representan la esperanza renovada de un sistema educativo que avanza, se fortalece y apuesta por el talento humano como su mayor riqueza.
“El Viceministerio de Educación y Certificación Docente reafirma su responsabilidad de garantizar que cada educador que se incorpora a nuestro sistema reciba la orientación, asistencia técnica y acompañamiento pedagógico necesario para ejercer su misión con eficacia y entrega”, expresó el funcionario.
El viceministro instó a las instancias de cogestión: direcciones regionales, distritales, equipos técnicos y formadores a respaldar este proceso, y llamó a los maestros a asumirlo con entusiasmo y plena conciencia de la trascendencia de su misión: formar en valores y transformar vidas.
Durante la jornada inaugural se presentaron las estrategias de acompañamiento diseñadas para asegurar la correcta inserción de los nuevos docentes en el contexto escolar, social y comunitario.
Fuente:
diariolibre.com